Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

¿Qué es el «aspartamo»?, endulzante calificado como cancerígeno por la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El endulzante artificial conocido como «aspartamo», fue declarado como «potencial cancerígeno» por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el día de ayer en un comunicado.

Este endulcorante se presenta principalmente en refrescos «light» y en chicles. La conclusión es resultado de dos paneles de la OMS, uno de los cuales indica si existe evidencia de que una sustancia es un peligro potencial, y el otro evalúa cuánto riesgo real representa esa sustancia.

En conferencia de prensa previa al anuncio, el jefe de nutrición de la OMS, Francesco Branca, pudo orientar un poco más sobre este aviso.

“Si los consumidores se enfrentan a la decisión de tomar refrescos gasificados con edulcorantes o uno con azúcar, creo que debería considerarse una tercera opción, que es tomar agua en su lugar”, dijo Branca.

El Comité Conjunto sobre Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) dijo que no tenía pruebas convincentes del daño causado por el aspartamo y continuó recomendando que su consumo sea por debajo de los 40 mg/kg al día.

Por otro lado, asociaciones de la industria de alimentos y bebidas dijeron que las decisiones demostraron que el aspartamo era seguro y una buena opción para las personas que querían reducir el azúcar en sus dietas.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben