HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Refugio de EU solicita voluntarios para calmar estrés de animales por fuegos artificiales

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Un refugio de perros y gatos en Englewood, Florida, busca voluntarios para la noche del 04 de julio, día en que se lleva a cabo la celebración de la Independencia de Estados Unidos, para calmar el estrés que sufren los animales por el estruendo de los fuegos artificiales y pirotecnia con la que celebran tal fecha.

Los escogidos para la tarea de acompañar a los animales del refugio de la organización Humane Society recibirán como retribución hamburguesas y perros calientes hechos en la barbacoa y bebidas, según señala un anuncio en Facebook.

El mismo refugio invitó a la comunidad a acoger por esa noche a uno de sus perros y gatos con el mismo fin.

«Todos disfrutamos los festejos del Día de la Independencia, pero a menudo nuestras mascotas no», dice Humane Society en el mensaje.

Entre las muchas recomendaciones que hacen diversas organizaciones a los estadounidenses para evitar accidentes y tragedias la noche del 4 de julio está la de tener atadas y, a ser posible, a cubierto a las mascotas para que no huyan y se pierdan por miedo al ruido de los fuego artificiales y cohetes.

Según publican medios como CNN, los riesgos de los materiales pirotécnicos están haciendo que cada vez más se sustituyan por espectáculos con drones.

Una de las razones es que los fuegos artificiales y cohetes liberan contaminantes a la atmósfera que empobrecen la calidad del aire y afectan así a personas con problemas respiratorios, señala el diario The Miami Herald.

El diario cita un estudio de 2015 que descubrió que el 4 de julio por la noche hay un 42% más de contaminantes en la atmósfera de las ciudades de Estados Unidos que en un día normal.

«Quizás lo más importante es que los drones que cada vez más ciudades de Estados Unidos usan en las celebraciones del 4 de julio no dejan un manto de humo en un momento en que la calidad del aires en Estados Unidos, es la peor en décadas», dice NPR, la radio y televisión pública de Estados Unidos, en un artículo sobre el tema publicado hoy.

El norte de Estados Unidos lleva tiempo afectado por el humo producido por los grandes incendios forestales registrados en Canadá.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben