Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Refugio de EU solicita voluntarios para calmar estrés de animales por fuegos artificiales

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Un refugio de perros y gatos en Englewood, Florida, busca voluntarios para la noche del 04 de julio, día en que se lleva a cabo la celebración de la Independencia de Estados Unidos, para calmar el estrés que sufren los animales por el estruendo de los fuegos artificiales y pirotecnia con la que celebran tal fecha.

Los escogidos para la tarea de acompañar a los animales del refugio de la organización Humane Society recibirán como retribución hamburguesas y perros calientes hechos en la barbacoa y bebidas, según señala un anuncio en Facebook.

El mismo refugio invitó a la comunidad a acoger por esa noche a uno de sus perros y gatos con el mismo fin.

«Todos disfrutamos los festejos del Día de la Independencia, pero a menudo nuestras mascotas no», dice Humane Society en el mensaje.

Entre las muchas recomendaciones que hacen diversas organizaciones a los estadounidenses para evitar accidentes y tragedias la noche del 4 de julio está la de tener atadas y, a ser posible, a cubierto a las mascotas para que no huyan y se pierdan por miedo al ruido de los fuego artificiales y cohetes.

Según publican medios como CNN, los riesgos de los materiales pirotécnicos están haciendo que cada vez más se sustituyan por espectáculos con drones.

Una de las razones es que los fuegos artificiales y cohetes liberan contaminantes a la atmósfera que empobrecen la calidad del aire y afectan así a personas con problemas respiratorios, señala el diario The Miami Herald.

El diario cita un estudio de 2015 que descubrió que el 4 de julio por la noche hay un 42% más de contaminantes en la atmósfera de las ciudades de Estados Unidos que en un día normal.

«Quizás lo más importante es que los drones que cada vez más ciudades de Estados Unidos usan en las celebraciones del 4 de julio no dejan un manto de humo en un momento en que la calidad del aires en Estados Unidos, es la peor en décadas», dice NPR, la radio y televisión pública de Estados Unidos, en un artículo sobre el tema publicado hoy.

El norte de Estados Unidos lleva tiempo afectado por el humo producido por los grandes incendios forestales registrados en Canadá.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben