Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Responde AMLO a obispo de Apatzingán por llamar al luto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El obispo Cristóbal Ascencio García criticó al presidente por realizar una celebración por el quinto aniversario de su victoria presidencial el pasado sábado, diciendo que no había motivo de celebración, sino, de luto.

Tras saber esto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, considera que «a veces la jerarquía de la Iglesia tiene más simpatía». Resalta que Cristóbal «está en su derecho de manifestarse» por llamar a un día de luto y no de una celebración.

A pesar de esta crítica, López Obrador aseguró que su gobierno tiene una buena relación con la Iglesia en general, además, admira al Papa Francisco porque, «de los clérigos, sobre todo de alta jerarquía, es el más consecuente que ha habido en la Iglesia católica desde hace mucho tiempo”.

Dijo que las acciones de estos jerarcas son contrarias al cristianismo y su mensaje “porque Jesucristo siempre actuó a favor de los pobres».

Por último, el presidente aseguró que los mexicanos viven en un país de libertades y todos se pueden expresar, manifestar y ser partidarios de un estado laico. También expuso que ha tenido comunicación con el Papa Francisco quien le ha manifestado que “le tiene mucho cariño al pueblo de México”.

Con información de PROCESO

Relacionados

Los que saben