El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se prevé la formación del nuevo ciclón «Calvin» en el Pacífico en las próximas 48 horas

Se espera que este sistema genere lluvias intensas en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentra monitoreando de cerca dos zonas de baja presión en el océano Pacífico que tienen el potencial de desarrollarse en ciclones tropicales. La primera de estas zonas presenta un 90% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, mientras que la segunda zona tiene una probabilidad del 20%. Ambas se encuentran a una distancia de más de 500 km de las costas mexicanas.

En caso de que la primera zona de baja presión se convierta en tormenta tropical, recibirá el nombre de «Calvin», según el listado de la temporada de huracanes 2023. Se espera que este sistema genere lluvias intensas en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Por otro lado, la onda tropical Núm. 11 se desplazará sobre el sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión que tiene posibilidades de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca. Estos sistemas interactuarán con un canal de baja presión que se extiende sobre el oriente del país, así como con la entrada de humedad procedente del Mar Caribe y el Golfo de México. Como resultado, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones mencionadas, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Con información de El Unviersal

Relacionados

Los que saben