HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se requiere una Ley de Ciberseguridad, afirma presidenta del INAI

Lo último

El país requiere de una Ley de Ciberseguridad que actualice el marco normativo para protección de datos personales y garantice la privacidad de los ciudadanos al navegar en internet, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río Venegas.

Durante su participación en la Jornada Regional de Transparencia Municipal, Ciudadanía Digital y Rendición de Cuentas, efectuada en Tlaxcala, la funcionaria afirmó que es preciso contemplar actualizaciones tanto en el software como en el hardware para garantizar la seguridad en el empleo de las nuevas tecnologías de la información.

“El marco normativo en este país está desactualizado. Hay que decirlo como es, necesitamos actualizarlo; necesitamos una Ley de Ciberseguridad. Hay muchos proyectos en el Senado, no los han sacado porque están viendo los nombramientos del INAI; entonces, cuando salgan los nombramientos, seguramente van a salir esas leyes”, añadió.

Sobre la jornada que se desarrolló en Tlaxcala, explicó que se está llevando a cabo un diagnóstico de los municipios con menos de 70 mil habitantes, con el propósito de analizar las complicaciones que enfrentan los sujetos obligados de estas entidades para llevar a cabo las tareas que les permitan garantizar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales.

Relacionados

Los que saben