Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Se revisará remediación ambiental por derribo de árboles tras obra en Urban Center, afirma Cuitláhuac García

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que revisarán las alternativas de remediación ambiental por las afectaciones al arbolado generadas por las obras de construcción del puente vehicular de Lázaro Cárdenas, a la altura de la plaza Urban Center.

Se documentó que la construcción del paso vehicular sobre la carretera federal 140 en el tramo urbano-centro- La Corona afectará a 64 árboles que se encuentran en camellones, según la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto que ya fue aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La tala de estos árboles generó manifestaciones y anuncios de amparo, por lo que el mandatario dijo que analizarán las alternativas que se tienen en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y el Ayuntamiento de Xalapa.

“Vamos a revisar esta circunstancias qué efecto, cuántos árboles son y hay alternativas, las vamos a explorar, me voy a reunir con el equipo de SIOP y el alcalde para ver qué alternativas hay”, dijo.

El mandatario insistió en que la obra del puente vehicular elevado es necesaria porque permitirá desahogar el tránsito pesado de la zona, especialmente de aquellas unidades que buscan atravesar la ciudad de manera pacífica.

“A Lázaro Cárdenas debemos darle una vialidad rápida si no vamos a vivir manejando esta capital caóticamente”, afirmó.

Por ello, agregó que analizarán las alternativas y se llevarán actividades de compensación ambiental, por lo que no se descartó que se incluya a Xalapa en la jornada de reforestación que se realizará el próximo 2 de septiembre.

Indicó que la meta es sembrar 100 mil árboles en las faldas del Cofre de Perote por la importancia que este sitio significa en cuanto a los servicios ambientales que ofrece.

«Vamos a analizar las alternativas y haremos la compensación (…) En la campaña anterior sembramos 80 mil árboles y ahora vamos a sembrar 100 mil árboles en esta región. No está aquí en la ciudad sino en las faldas del Cofre de Perote que nos da agua», comentó Cuitláhuac García.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben