La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.9 ° C
16.9 °
16.9 °
93 %
1.2kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
26 °
Dom
25 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

SMN alerta sobre posible formación de un ciclón en las próximas horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha estado supervisando dos zonas de baja presión presentes en el Océano Pacífico y Atlántico, de las cuales se sospecha que podrían devenir en ciclones a pesar del inicio de la canícula a finales de julio.

En el Pacífico, se advirtió de una zona de baja presión asociada con una onda tropical, al sur de las costas de Baja California Sur, que incrementó sus probabilidades a 30% de desarrollo ciclónico en 48 horas.

Del lado del Atlántico, el SMN ha visualizado la formación de una zona de baja presión que interactúa con una onda tropical al sur de las Islas Cabo Verde con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en una semana.

«Para la próxima semana podamos dar por iniciado el fenómeno de la canícula que se caracteriza por disminución de precipitaciones y aumento de temperaturas en lo que es el litoral del Golfo y estados del Centro. Esta situación esperamos que se defina para la próxima semana, sin embargo, vamos a comenzar a sentir algunos efectos con disminución gradual de precipitaciones«, indicó la coordinadora del Comité de Operaciones Técnicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Alejandra Méndez Girón.

Con información de Informador.mx

Relacionados

Los que saben