Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Suman 159 mil 234 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Lo último

Un informe titulado ‘MX: La Guerra en Números’, elaborado por T-ResearchMX, ha revelado que durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018 y continúa hasta el 1 de julio de 2023, se han registrado un total de 159,234 homicidios dolosos en México, según los datos recopilados por las fiscalías estatales y federales.

El informe muestra una tendencia creciente en los homicidios a lo largo de los 55 meses del gobierno de López Obrador. El mes de octubre de 2020 registró la cifra más alta, con 3,347 homicidios, mientras que abril de 2023 tuvo el registro más bajo, con 2,160 casos. Según las autoridades, febrero de 2021 fue considerado el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) resaltó una ligera disminución del 0.4% en los homicidios durante el sexenio de López Obrador. En 2021, la disminución fue del 4.1%, y en 2022, del 7.1%.

Al comparar los registros de homicidios durante el mismo período en otros sexenios, el gobierno actual supera a la administración anterior encabezada por Enrique Peña Nieto, que registró 105,435 casos. Durante el gobierno de Felipe Calderón se reportaron 83,070 asesinatos, mientras que en el gobierno de Vicente Fox se registraron 45,718 casos.

Estas cifras ponen de manifiesto la compleja situación de violencia y seguridad que enfrenta México, generando preocupación en la sociedad y destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir la creciente ola de homicidios en el país.

Relacionados

Los que saben