HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Suman 159 mil 234 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Lo último

Un informe titulado ‘MX: La Guerra en Números’, elaborado por T-ResearchMX, ha revelado que durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018 y continúa hasta el 1 de julio de 2023, se han registrado un total de 159,234 homicidios dolosos en México, según los datos recopilados por las fiscalías estatales y federales.

El informe muestra una tendencia creciente en los homicidios a lo largo de los 55 meses del gobierno de López Obrador. El mes de octubre de 2020 registró la cifra más alta, con 3,347 homicidios, mientras que abril de 2023 tuvo el registro más bajo, con 2,160 casos. Según las autoridades, febrero de 2021 fue considerado el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) resaltó una ligera disminución del 0.4% en los homicidios durante el sexenio de López Obrador. En 2021, la disminución fue del 4.1%, y en 2022, del 7.1%.

Al comparar los registros de homicidios durante el mismo período en otros sexenios, el gobierno actual supera a la administración anterior encabezada por Enrique Peña Nieto, que registró 105,435 casos. Durante el gobierno de Felipe Calderón se reportaron 83,070 asesinatos, mientras que en el gobierno de Vicente Fox se registraron 45,718 casos.

Estas cifras ponen de manifiesto la compleja situación de violencia y seguridad que enfrenta México, generando preocupación en la sociedad y destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir la creciente ola de homicidios en el país.

Relacionados

Los que saben