El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Talibanes cierran salones de belleza para mujeres en Afganistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno talibán ha ordenado el cierre de los salones de belleza y peluquerías, la más reciente restricción que sufren las mujeres en Afganistán.

Esta medida fue revelada por Mohammad Sadiq, portavoz del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, que opera bajo el gobierno talibán. Aunque no se dieron detalles específicos de la prohibición, se confirmó la existencia de una carta que anuncia la misma y circula en redes sociales.

“El ministerio envió una carta a los municipios para cancelar la licencia de los salones de belleza” a partir del 25 de julio, señaló el vocero.

Según el documento, la prohibición afectará tanto a la capital, Kabul, como a todas las provincias de Afganistán. Una vez cumplido el plazo, los centros de belleza para mujeres estarán prohibidos en el país y deberá presentarse una constancia de esto. Las infractoras de la prohibición se expondrán a consecuencias legales.

Estos locales ya había sufrido su prohibición a finales de 1996, pero en 2001 reabrieron gracias a la invasión de Estados Unidos a territorio afgano.

En tanto, en declaraciones a The Associated Press, la dueña de un salón de belleza indicó que entre 8 y 12 mujeres visitan su salón en Kabul todos los días y es el único sustento que tiene para mantenerse por su cuenta.
“Día tras día los talibanes están poniendo nuevas limitaciones en las mujeres. ¿Por qué están solo prohibiendo cosas a las mujeres? ¿No somos humanas? ¿No tenemos el derecho a trabajar o vivir?”, comentó.

Con información de La Tercera

Relacionados

Los que saben