HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Talibanes cierran salones de belleza para mujeres en Afganistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno talibán ha ordenado el cierre de los salones de belleza y peluquerías, la más reciente restricción que sufren las mujeres en Afganistán.

Esta medida fue revelada por Mohammad Sadiq, portavoz del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, que opera bajo el gobierno talibán. Aunque no se dieron detalles específicos de la prohibición, se confirmó la existencia de una carta que anuncia la misma y circula en redes sociales.

“El ministerio envió una carta a los municipios para cancelar la licencia de los salones de belleza” a partir del 25 de julio, señaló el vocero.

Según el documento, la prohibición afectará tanto a la capital, Kabul, como a todas las provincias de Afganistán. Una vez cumplido el plazo, los centros de belleza para mujeres estarán prohibidos en el país y deberá presentarse una constancia de esto. Las infractoras de la prohibición se expondrán a consecuencias legales.

Estos locales ya había sufrido su prohibición a finales de 1996, pero en 2001 reabrieron gracias a la invasión de Estados Unidos a territorio afgano.

En tanto, en declaraciones a The Associated Press, la dueña de un salón de belleza indicó que entre 8 y 12 mujeres visitan su salón en Kabul todos los días y es el único sustento que tiene para mantenerse por su cuenta.
“Día tras día los talibanes están poniendo nuevas limitaciones en las mujeres. ¿Por qué están solo prohibiendo cosas a las mujeres? ¿No somos humanas? ¿No tenemos el derecho a trabajar o vivir?”, comentó.

Con información de La Tercera

Relacionados

Los que saben