HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, se disculpa por las muertes ocurridas en las protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió perdón este viernes en nombre del Estado por los 77 muertos en las protestas antigubernamentales que sacudieron el país entre diciembre y marzo pasados, anunció que su Gobierno seguirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y propuso un pacto social de reconciliación y paz.

«Declaro nuevamente y con mucho dolor que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación pido perdón en nombre del Estado a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares “, dijo Boluarte en un discurso ante el Congreso.

La gobernante dio en el Legislativo el tradicional discurso de balance de gestión de su mandato, que asumió el 7 de diciembre tras el fallido autogolpe de Estado de su sucesor, Pedro Castillo (2021-2022), y que encabezó con una reflexión sobre las protestas.

«Afirmó que su ejecutivo cumplirá las recomendaciones de la CIDH sobre la materia y tendió su mano al proponer “firmar un pacto de reconciliación, un pacto por la vida, por la paz, por la justicia, por la igualdad”.

“Declaro que para mi Gobierno no hubo vencedores ni vencidos, la democracia permite el derecho a la protesta pacífica, pero la democracia también permite y reclama diálogo, por ello anuncio que relanzaremos el (foro del) acuerdo nacional, incorporando a todos los sectores sociales, a fin de dialogar sobre la agenda social y reformas políticas pendientes”, dijo Boluarte.

Boluarte seguró que no habrá impunidad “para nadie” y que mantiene su compromiso con el Ministerio Público de Perú para seguir colaborando en las investigaciones, aunque no haya forma de reparar y devolver la vida de los muertos.

Relacionados

Los que saben