El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Y después de Nahle… ¿quién en Veracruz?

EN PALACIO de gobierno ya no hacen tanto ruido como antes relacionado con la posible designación de Rocío Nahle, como candidata de Morena a la gubernatura del Estado.

Dicen los que saben que un posible plan “B”, se podría estar gestando en las altas esferas del país con la finalidad de asegurar el triunfo electoral en la Veracruz, porque si bien la zacatecana sigue siendo la primera en la lista de aspirantes para esta importante responsabilidad, al oído del presidente le han llegado rumores de que aún con toda la fuerza del Estado, sería muy difícil conseguir posicionarla en poco tiempo, más todavía si se toma en cuenta que la oposición se ha fortalecido considerablemente con el acercamiento que ha tenido y sigue teniendo con miembros de la sociedad civil.

El plan “B”, como ya lo habíamos explicado en otras entregas de esta columna política, podría consistir en darle la oportunidad a Ricardo Ahued, como segundo en la lista de posible candidatos, teniendo en cuenta que el alcalde xalapeño guarda un especial acercamiento con la secretaria de energía, quien, en todo caso metería las manos para que en su lugar pudiera ir alguien de su absoluta confianza, lo que podría ser factible en virtud de que el presidente también conoce bien al empresario xalapeño y dueño de una buena popularidad en la entidad veracruzana, después de haber hecho campaña política para llegar al senado, junto, precisamente con quien ahora se encuentra en serias dificultades para poder concretar sus aspirantes de gobernar al Estado de Veracruz.

La idea nunca se ha visto tan descabellada, sino al contrario, podría ser la opción que el presidente quiere para resolver el caso Veracruz, donde, se insiste, sería la propia Rocío Nahle, quien respaldara esta decisión luego de que también el comportamiento político del presidente municipal de Xalapa, ha sido el adecuado, independientemente de que bien se sabe que Ahued, se ha manifestado abiertamente en favor de Rocío Nahle, reiterándole constantemente ser su aliado político, lo que en estos tiempos es importante para poder mantener una relación política que lo lleve directamente al lugar que se quiere y se necesita.

La relación política y personal entre Ahued y Nahle, es tan fuerte que, si fuera esta última candidata y ganadora de la posición, el alcalde de Xalapa, ya tendría un puesto de importancia en su gabinete.

                                                 —————————–

LA CENA POLÍTICA DE NAVIDAD

BIEN SE DICE QUE en los escasos cinco meses que le restan a este año, serán de una inusitada actividad política que incluye, desde luego, una cena política navideña, porque serán los tiempos en que, tanto en Morena como en la coalición política, habrán resuelto sus respectivas candidaturas a la gubernatura del Estado. Junto a esta importante solución política, también se tienen que tomar en cuenta las demás posiciones para la integración del poder legislativo federal como local y eso implica la realización de un trabajo muy apurado para estar en condiciones de llenar todos los huecos políticos para ese entonces.

La mayor de las preocupaciones a nivel nacional, será la candidatura a la presidencia de la república, que cada día se ve más complicada, porque al presidente le podrían estar cambiando las circunstancias que le obligarían a tomar una nueva estrategia junto con otro perfil político que se empareje con lo que hará la oposición.

Hasta ahora la duda parece empoderarse de las corcholatas y de toda la militancia de Morena, porque nadie está ya seguro completamente de que sea precisamente claudia Sheinbaum, lo que obligaría al presidente a tomar otra decisión que sería dolorosa para él y para la ex jefa de gobierno, pero primero esté el proyecto de la cuarta transformación y después el personaje que garantice su permanencia y continuidad.

Así es que para el presidente tiene un gran problema que resolver a nivel nacional y aunque no se quiera, también a nivel estatal, hablando solamente de Veracruz.

                                                  —————————–

¿Y SI SE DESINFLA XÓCHITL?

HAY QUIENES, POR AHORA, ya suponen que la coalición política “Va por México”, se decantará por Xóchitl Gálvez, para la candidatura a la presidencia de la república, quien, por cierto, ha alcanzado una fuerte popularidad en los recientes días, no meses, como pudiera pensarse.

Lo anterior hace un poquito de cosquilleo entre la ciudadanía, porque si un personaje con todas las buenas intenciones que tiene, sale como favorita de la noche a la mañana, también por lo mismo puede en determinado momento desinflarse y no tener, al momento en que se necesite, la fuerza necesaria para poder convertirse en una fuerte oposición que aplaque a Morena, con su candidata o candidato.

Es de pensarse seriamente en esta posibilidad, por lo que seguramente, los acuerdos de la coalición, por ahora no coincidan en esta propuesta que ha salido de uno de los grandes errores del mismo presidente, quien de hecho la lanzó al ruedo bajo una circunstancia especial.

                                                 —————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas