Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
85 %
1.4kmh
100 %
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

AMLO acepta desabasto de medicinas y su propuesta para combartirlo es crear una farmacia «con todas las medicinas del mundo»

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este miércoles como medida para terminar con el desabasto de medicamentos en el país la creación de un banco de reserva “con todas las medicinas del mundo”, que se ubique en la Ciudad de México y desde el que se mandarán los fármacos a otras entidades.

“Les voy a proponer a los del sector salud que se tenga una especie de farmacia donde se cuente, una farmacia aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas las medicinas, todas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, ahí, como un banco de reserva de medicamentos y lo vamos a hacer”, dijo durante su conferencia matutina.

El mandatario federal comentó que se buscará que este banco siempre cuente con medicamentos en inventario, para que puedan ser trasladados por aire o tierra a los hospitales que los requieran, incluso con “medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo”.

Ayer, el colectivo Medicamentos para Mentes Libres afirmó que la falta de medicamentos psiquiátricos, como Adepsique, Metadona y Leptopsique, persiste en México, pese a que Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, aseguró que hay un abasto del 94%.

El colectivo señaló que, aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya liberó algunos medicamentos psiquiátricos, la acción ha sido insuficiente.

En mayo pasado, el informe de la organización Cero Desabasto reveló que durante 2022 las principales instituciones públicas de salud dejaron de surtir 15.2 millones de recetas de medicamentos.

El dato representa un aumento respecto a la estimación que hizo el gobierno de México el 19 de abril, cuando en la conferencia del presidente se dijo que la cifra de recetas no cumplidas era de 11 millones.

La organización elaboró un informe de la cantidad de recetas que no se entregaron en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de los institutos de salud federales y estatales.

Relacionados

Los que saben