El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO agradece apoyo del SNTE a los libros de texto gratuitos en medio de polémica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En medio de la controversia generada por los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha recibido el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un comunicado oficial emitido por el SNTE, el sindicato de maestros expresó su apoyo contundente a los libros de texto gratuitos, considerándolos una herramienta fundamental para fomentar la justicia social y reforzar la gratuidad, equidad y obligatoriedad educativas en el país. Además, destacaron que estos libros desempeñan un papel vital en la promoción del derecho humano a la educación en México.

Aunque el SNTE defiende los Libros de Texto Gratuitos (LTG) como un logro significativo para la sociedad, subrayaron que esto no significa que adopten una actitud acrítica hacia su contenido. Señalaron que es importante evaluar y discutir de manera constructiva los aspectos que puedan requerir mejoras.

El sindicato de maestros hizo hincapié en su rechazo categórico a cualquier llamado que inste a la «quema» o «destrucción» de los Libros de Texto Gratuitos. Consideraron que este tipo de acciones representan una irresponsabilidad que se traduce en una forma de violencia política y cultural, alejada de los objetivos educativos y de desarrollo del país.

En lugar de la confrontación, el SNTE abogó por un diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a la educación como a la sociedad en general. Resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para impulsar la calidad educativa y el progreso del sistema educativo nacional.

Relacionados

Los que saben