HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO señala que oposición a libros no es por comunismo, sino por intereses económicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la oposición a los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no está motivada por la falta de contenido matemático, supuestas influencias comunistas o temas sexuales, sino que en realidad subyace un interés económico y una cuestión ideológica.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario recordó la resistencia que enfrentaron los libros de texto gratuitos en la década de 1950, cuando algunos estados se negaron a distribuirlos. López Obrador señaló que, detrás de las críticas actuales, existe una motivación económica y un ansia desmesurada por el dinero, que considera enfermiza.

El presidente argumentó que, en lugar de los señalamientos sobre contenido específico, la oposición busca ocultar los verdaderos motivos y utilizan cuestiones ideológicas como pretexto. Afirmó que esta situación también ocurrió en el pasado cuando se implementaron políticas similares.

López Obrador enfatizó que los nuevos libros de texto tienen como objetivo la promoción de la educación, la equidad y la gratuidad en el país, y que su distribución busca beneficiar a la población estudiantil. Enfatizó que el rechazo proviene de una minoría y que la mayoría de la sociedad está a favor de este tipo de iniciativas educativas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben