Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Anestesiólogo de Los Cabos investigado por compra ilegal de fentanilo denuncia a elementos de la FGR por cohecho

Lo último

La defensa de Gustavo Darwin Aguirre Castro, anestesiólogo investigado por presunta compra ilegal de fentanilo, informó que interpuso una denuncia contra elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que supuestamente solicitaron dinero al médico a cambio de entregarle su casa que fue asegurada tras un cateo.

En redes sociales, Antonio Juárez Navarro, abogado del anestesiólogo, indicó ayer que la denuncia fue presentada el viernes ante la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR contra quienes resulten responsables por el delito de cohecho.

Por otra parte, el abogado señaló que, en una demanda de amparo, un juzgado de distrito concedió una suspensión provisional al médico anestesiólogo para que las autoridades le entreguen de inmediato su casa.

El pasado 28 de agosto, la FGR informó que abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de transporte contra Aguirre Castro, por la supuesta compra ilegal de fentanilo.

La dependencia confirmó que llevó cabo un cateo en el domicilio del anestesiólogo, ubicado en una zona residencial en Cabo San Lucas, donde se aseguraron ampolletas con fentanilo, efedrina, morfina y Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC).

De acuerdo con la FGR, Aguirre Castro no cuenta con el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para emitir recetas de este tipo de medicamentos.

Ante la investigación, su defensa promovió un amparo contra una posible orden de aprehensión en contra del médico, sin embargo, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Baja California Sur negó otorgarle una medida cautelar que lo proteja, en tanto resuelve el caso.

El 23 de julio, el anestesiólogo en redes sociales acusó que desde hace casi un mes fue asegurada su casa luego de un cateo con militares, binomios caninos, drones y armas.

Señaló que fue tratado como narcotraficante y no como anestesiólogo, y que desde el hecho no ha podido entrar a su propiedad.

“Me clausuraron por haber comprado legalmente un medicamento controlado, sabiendo que mi compra era de forma legal con todos los permisos ante la autoridad, considero que todo es una injusticia y tiene que acabar de inmediato”, dijo el médico.

Por el caso, a finales del mes pasado médicos y anestesiólogos hicieron manifestaciones para exigir que se frene el hostigamiento en contra de Aguirre Castro.

Relacionados

Los que saben