Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El doctor Iván, en Xalapa

Una buena noticia para los veracruzanos es que uno de los mejores médicos internistas de México, el doctor Iván Hernández Gutiérrez, acaba de regresar a Xalapa, la ciudad en la que creció y se formó como un galeno extraordinario, y está ofreciendo sus valiosos servicios profesionales.

     Usted recordará al doctor Iván porque durante la pandemia nos ofreció en este espacio sabios consejos y datos importantes sobre la prevención y el tratamiento de la Covid. Durante muchas columnas tuve oportunidad de hacerle cientos de preguntas sobre el virus que sé le sirvieron a muchos lectores para salir de dudas y para templar el pánico que todos teníamos ante ese terrible mal del siglo.

     Bien, debo decir que por una razón paternal, el doctor Iván decidió dejar su exitoso consultorio de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, y volver al terruño para estar cerca de su padre, el ingeniero Miguel Hernández, quien a sus más de 90 años se mantiene lúcido y en buenas condiciones de salud, pero requiere algunos cuidados especiales dada su edad; cuidados que ahora le provee con todo cariño su hijo, junto con su compañía ineluctable.

     Ya en su terruño, Iván Hernández ofrece sus dones especiales para diagnosticar casos difíciles e impredecibles a pacientes que no encuentran una cura adecuada para sus males, por más raros, extraños y estrambóticos que puedan ser.

     Pongo un ejemplo de la sapiencia del doctor Hernández Gutiérrez: el periodista Benjamín Domínguez Olmos, director del semanario y ahora periódico digital Punto y Aparte, se contagió de una bacteria durante una gira del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari a Brasil, y a su regreso empezó con fuertes dolores de cabeza y poco después cayó en un coma profundo. El diagnóstico fue una encefalitis equina, que había contraído también otra persona de la comitiva presidencial, que fue tratada en el Hospital Militar del Campo Número 1 en la Ciudad de México.

     Para no hacerla más de emoción, diré que Benjamín salvó la vida gracias a los medicamentos que recibió de parte del doctor Iván, quien a la postre era director del CEM de Xalapa; un magnífico director, por cierto, cuyo paso aún se recuerda con afecto.

     Y el enfermo tratado por los médicos militares sucumbió ante la enfermedad, porque no atinaron a dar con el tratamiento correcto.

     Bueno, quien necesite consultar a este médico de cuerpos y almas puede hacerlo al teléfono 22 88 12 26 08. No se arrepentirá.

 

sglevet@gmail.com

otros columnistas