HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Papa Francisco hace un llamado urgente a la paz en Níger y estabilidad en el Sahel

Lo último

El papa Francisco hizo un llamamiento «por la paz en Níger y la estabilidad en el Sahel», cuando se estudia la posibilidad de realizar una intervención militar en ese país tras el golpe de Estado si fracasan las vías pacíficas, tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano con

«Sigo con preocupación lo que sucede en Níger y me uno al llamamiento de los obispos a favor de la paz y la estabilidad en el Sahel. Rezo por los esfuerzos de la comunidad internacional para una solución pacífica para el bien de todos», dijo el pontifice.

A los miles de fieles congregados para escucharle durante el rezo dominical del Ángelus, Francisco les pidió «rezar por el querido pueblo nigerino» y «también por todas las poblaciones heridas por guerras y violencias, especialmente rezamos por Ucrania que sufre desde hace mucho tiempo», añadió.

El presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), que gobierna en Níger tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio, el general Abdurahamane Tiani, afirmó este sábado que está abierto a cualquier diálogo que respete las aspiraciones del pueblo nigerino y negó que su intención sea «confiscar el poder».

Aunque calificó este sábado de «ilegales e inhumanas» las sanciones impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), que amenaza con una intervención militar para recuperar el orden constitucional si fracasan las vías pacíficas.

La posible acción militar ha dividido a la región, donde los Gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal confirmaron en las últimas semanas y de manera pública la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigerino.

En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países vecinos gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos, mientras que Chad, Guinea-Conakri, Argelia y Cabo Verde han rechazado una intervención militar y abogan en su lugar por el diálogo

Relacionados

Los que saben