El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

El PRD acusa exclusión política en el Frente Amplio por México por exclusión de Mancera y Aureoles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha expresado su descontento y acusado de exclusión política al Frente Amplio por México, luego de que sus dos aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, no lograron avanzar a la siguiente fase del proceso de selección interna.

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció en rueda de prensa que el partido tomará una pausa en su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México. Sin embargo, Zambrano aclaró que esta pausa no significa una ruptura con la coalición, sino una medida para expresar su inconformidad y buscar soluciones.

Zambrano señaló que una de las razones de su descontento es la inclusión de requisitos de firmas de apoyo ciudadano de último momento, lo que consideran afectó las posibilidades de sus aspirantes.

Cabe destacar que de los 12 aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, que está conformado por el PAN, el PRI y el PRD, solamente cuatro lograron pasar a la siguiente etapa al reunir al menos 150 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 estados del país. Ninguno de estos cuatro aspirantes representa al Partido de la Revolución Democrática.

Esta situación ha generado tensiones en la coalición y pone en evidencia las diferencias internas y los retos que enfrenta el Frente Amplio por México en su proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones presidenciales.

Relacionados

Los que saben