La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

El PRD acusa exclusión política en el Frente Amplio por México por exclusión de Mancera y Aureoles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha expresado su descontento y acusado de exclusión política al Frente Amplio por México, luego de que sus dos aspirantes, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, no lograron avanzar a la siguiente fase del proceso de selección interna.

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció en rueda de prensa que el partido tomará una pausa en su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México. Sin embargo, Zambrano aclaró que esta pausa no significa una ruptura con la coalición, sino una medida para expresar su inconformidad y buscar soluciones.

Zambrano señaló que una de las razones de su descontento es la inclusión de requisitos de firmas de apoyo ciudadano de último momento, lo que consideran afectó las posibilidades de sus aspirantes.

Cabe destacar que de los 12 aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, que está conformado por el PAN, el PRI y el PRD, solamente cuatro lograron pasar a la siguiente etapa al reunir al menos 150 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 estados del país. Ninguno de estos cuatro aspirantes representa al Partido de la Revolución Democrática.

Esta situación ha generado tensiones en la coalición y pone en evidencia las diferencias internas y los retos que enfrenta el Frente Amplio por México en su proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones presidenciales.

Relacionados

Los que saben