HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El rector de la UPAV destaca el cese de asesores por acoso sexual y laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un esfuerzo por garantizar un entorno educativo seguro y libre de irregularidades, el rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), O

Méndez Ramírez señaló que, si bien este número puede parecer reducido en comparación con las cinco mil figuras solidarias que conforman la institución, es crucial para que la UPAV tome acciones firmes en casos de conductas inapropiadas.

Cada asesor solidario tiene la responsabilidad de su proceso de enseñanza, con libertad de cátedra, pero no se tolerarán situaciones que perjudiquen a los estudiantes.

El rector subrayó que los casos de cesación se llevaron a cabo cuando se comprobóon acusación de afectación a los aprendices, cuotas indebidas y amenazas. El proceso de remoción se activó a raíz de denuncias presentadas por los propios estudiantes y solo después de que se verificara que se habían vulnerado derechos.

Méndez Ramírez afirmó que todas las quejas interpuestas por los estudiantes están siendo atendidas de manera diligente y responsable. La Universidad Popular Autónoma de Veracruz mantiene su compromiso de proteger a los aprendices y de hacer cumplir la ley para mantener un entorno educativo sano y respetuoso.

El rector concluyó reiterando la importancia de salvar los derechos de los estudiantes y la integridad de la comunidad universitaria, enfatizando que se continuará tomando acciones enérgicas ante cualquier denuncia que se presente.

Relacionados

Los que saben