HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, es liberado a pesar de riesgo de fuga

La situación ha causado indignación y ha reavivado el debate sobre la corrupción y la impunidad en el sistema judicial mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una polémica decisión, Eugenio Hernández Flores, exgobernador de Tamaulipas, fue liberado de prisión después de casi 6 años de estar detenido. Un juez federal autorizó que llevara su proceso de extradición a Estados Unidos en libertad, lo que ha generado controversia y la reacción crítica por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Eugenio Hernández, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), salió del penal estatal de Tenango del Valle, en el Estado de México, en una camioneta de lujo con destino desconocido. La liberación ocurre en medio de un proceso de extradición a Estados Unidos, donde se le acusa de haber establecido empresas ficticias en complicidad con su cuñado para robar fondos públicos del gobierno estatal por un monto de 300 millones de pesos, utilizando el sistema financiero estadounidense.

La FGR ha expresado su descontento con la decisión del juez, calificándola como una «garantía ilusoria» que pone en riesgo de fuga a Hernández, quien ha sido acusado de cometer delitos internacionales mediante el saqueo de fondos públicos mexicanos. La FGR recordó que desde enero de 2018 otro juez aprobó su traslado a Estados Unidos, país que lo busca por delitos de lavado de dinero, fraude bancario y operar un negocio de navíos sin licencia.

La situación ha causado indignación y ha reavivado el debate sobre la corrupción y la impunidad en el sistema judicial mexicano. La FGR ha afirmado que interpondrá un recurso de revisión ante esta decisión y ha cuestionado la liberación de un fugitivo buscado por las autoridades de otro país, alegando que las dilaciones en el proceso de extradición han sido provocadas por el propio Hernández y por el juzgador.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben