Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Incautan 2.8 toneladas de cocaína con destino a México en Cartagena de Indias

La alerta sobre la carga se generó en Bogotá debido a anomalías en la documentación relacionada con las 20 toneladas de asfaltita que se pretendían enviar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades colombianas han llevado a cabo una importante operación en el puerto de Cartagena de Indias, donde se incautaron 2.8 toneladas de cocaína que tenían como destino México. La cocaína estaba mezclada con un derivado del petróleo, conocido como carbón-asfaltita, un hidrocarburo sólido utilizado en la construcción y rehabilitación de carreteras.

El director Antinarcóticos de la Policía colombiana, el brigadier general Nicolás Zapata Restrepo, destacó que esta operación forma parte de la lucha contra poderosas bandas multicrimen involucradas en el tráfico de drogas. La alerta sobre la carga se generó en Bogotá debido a anomalías en la documentación relacionada con las 20 toneladas de asfaltita que se pretendían enviar.

Al revisar los contenedores en Cartagena, se descubrió la presencia de clorhidrato de cocaína en el carbón que estaba en el interior de 20 sacos destinados al almacenamiento de mercancías. Estos sacos estaban listos para ser enviados a México. Se estima que el valor de la droga incautada en su lugar de destino sería de aproximadamente 98 millones de dólares, y la incautación evitó la comercialización de alrededor de siete millones de dosis.

La Policía colombiana ha logrado incautar más de 218 toneladas de cocaína en lo que va de año. En 2022, se alcanzó una cifra récord de 671 toneladas de cocaína incautadas, convirtiéndose en el año con la mayor cantidad de confiscaciones desde 2010. Los datos muestran que el departamento de Nariño, en el suroeste del país, lideró las incautaciones con 80 toneladas, seguido por Bolívar en el norte con 48.7 toneladas y Valle del Cauca en el suroeste con 43.7 toneladas.

Además de la cocaína, en la misma operación también se incautaron 484 toneladas de marihuana y una tonelada y media de bazuco, resaltando la continua lucha de las autoridades colombianas contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en la región.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben