El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Incautan 2.8 toneladas de cocaína con destino a México en Cartagena de Indias

La alerta sobre la carga se generó en Bogotá debido a anomalías en la documentación relacionada con las 20 toneladas de asfaltita que se pretendían enviar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades colombianas han llevado a cabo una importante operación en el puerto de Cartagena de Indias, donde se incautaron 2.8 toneladas de cocaína que tenían como destino México. La cocaína estaba mezclada con un derivado del petróleo, conocido como carbón-asfaltita, un hidrocarburo sólido utilizado en la construcción y rehabilitación de carreteras.

El director Antinarcóticos de la Policía colombiana, el brigadier general Nicolás Zapata Restrepo, destacó que esta operación forma parte de la lucha contra poderosas bandas multicrimen involucradas en el tráfico de drogas. La alerta sobre la carga se generó en Bogotá debido a anomalías en la documentación relacionada con las 20 toneladas de asfaltita que se pretendían enviar.

Al revisar los contenedores en Cartagena, se descubrió la presencia de clorhidrato de cocaína en el carbón que estaba en el interior de 20 sacos destinados al almacenamiento de mercancías. Estos sacos estaban listos para ser enviados a México. Se estima que el valor de la droga incautada en su lugar de destino sería de aproximadamente 98 millones de dólares, y la incautación evitó la comercialización de alrededor de siete millones de dosis.

La Policía colombiana ha logrado incautar más de 218 toneladas de cocaína en lo que va de año. En 2022, se alcanzó una cifra récord de 671 toneladas de cocaína incautadas, convirtiéndose en el año con la mayor cantidad de confiscaciones desde 2010. Los datos muestran que el departamento de Nariño, en el suroeste del país, lideró las incautaciones con 80 toneladas, seguido por Bolívar en el norte con 48.7 toneladas y Valle del Cauca en el suroeste con 43.7 toneladas.

Además de la cocaína, en la misma operación también se incautaron 484 toneladas de marihuana y una tonelada y media de bazuco, resaltando la continua lucha de las autoridades colombianas contra el tráfico de drogas y el crimen organizado en la región.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben