Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Inflación en México alcanza el 4.67% en la primera quincena de agosto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación durante la primera quincena del mes de agosto llegó a 4.67%, lo que significa que continúa su tendencia de desaceleración a la largo de los últimos tres meses, de acuerdo con datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Algunas políticas monetarias como los constantes incrementos de la tasa de interés interbancaria por parte del Banco de México– la cual se ha frenado hasta alcanzar 11.25%–y una mejora de ciertas condiciones económicas y de comercio internacionales han favorecido a este indicador inflacionario.

Sin embargo, los precios que se incrementaron, sobre todo en la segunda mitad del 2022, no han caído ni disminuirán con el freno de la espiral inflacionaria en el país, lo que continúa reflejándose en el bolsillo de algunos mexicanos.

En la primera quincena del mes de agosto, se registró una variación de 0.32% el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), detalló el Inegi.

“El índice de precios subyacente aumentó 0.19 % a tasa quincenal y anual, 6.21 por ciento. El índice de precios no subyacente tuvo un alza de 0.72 % quincenal y de 0.13 %, a tasa anual”.

En cuanto a los precios de productos y servicios que registraron un mayor incremento de precios se encuentran: jitomate (18.09%), cebolla (17.38%), gas doméstico LP (4.25%) y frutas (2.80%).

Por su parte, los productos y servicios que más disminuyeron sus precios son: ejotes (-18.67%), chayote (-16.34%), transporte aéreo (-6.78%), papa y otros tubérculos (-5.39%).

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben