El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Intoxicación masiva afecta a más de 30 alumnos con mareos y vómitos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos treinta niños resultaron afectados este miércoles por una supuesta intoxicación masiva en una escuela en Ciudad de Panamá, al presentar los alumnos síntomas como mareos, vómitos o dificultades al respirar, informaron fuentes oficiales.

«Más de treinta estudiantes están presentando vómitos, dificultad al respirar, mareo y debilidades, por lo cual hemos prestado la ayuda junto al personal de bomberos, personal médico (…) Se están trasladando estudiantes y se están evaluando estudiantes aquí», dijo en una declaración grabada el subcomisionado de Policía Jorge Bryant.

El suceso se produjo esta mañana en un centro educativo en el sector de Villalobos, en la capital panameña.

Alberto Santanach, jefe de urgencias de la policlínica J.J. Vallarino, donde fueron atendidos, explicó en declaraciones a periodistas que diez de los infantes, de ellos nueve niñas y un niño, fueron trasladados al centro médico con síntomas relacionados con la inhalación de un «gas tóxico» como dificultad para respirar, sensación de desvanecimiento, náuseas o sudoración.

A los niños que lo requerían se les dio suplementos de oxígeno, broncodilatadores para facilitar la respiración, así como hidratación intravenosa, explicó el médico, que indicó que ya varios de los que fueron ingresados evolucionan bien y se recuperan.

Los servicios médicos y de seguridad todavía tratan de verificar la causa exacta de la intoxicación.

La ministra panameña de Educación, Maruja Gorday, llegó a la escuela para conocer detalles de lo sucedido, e insistió en que las causas del suceso se van a investigar. Por el momento las clases están suspendidas hasta mañana, aclaró.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben