HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La DEA incluye a Iván Archivaldo ‘El Chapito’ y su banda en la lista de criminales más buscados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha incluido a Iván Archivaldo “N”, alias ‘El Chapito’, hijo de Joaquín Guzmán Loera y líder de una célula de un cártel, en su lista de los más buscados, ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

En conjunto con “El Chapito”, siete operadores más de la misma organización también son buscados por la DEA. Uno de ellos es Oscar Noé “N”, conocido como ‘Panu’, líder de un grupo y guardaespaldas personal de Iván Archivaldo. Fuentes de inteligencia militar en México lo señalan por su participación en el operativo para liberar a Ovidio “N” en Culiacán, Sinaloa, en octubre de 2019. Además, enfrenta cargos por conspirar para traficar fentanilo, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego. Se ofrece una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por su localización.

Kun Jiang, de origen chino, también es buscado por la DEA debido a sus vínculos con el tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Está identificado como uno de los principales proveedores de precursores químicos para la producción de fentanilo por el cártel mexicano. La recompensa por información sobre su desfile es de un millón de dólares, al igual que por los otros cinco operadores de la célula liderada por Iván Archivaldo.

Carlos Omar “N”, detenido en Colombia con un proceso de extradición pendiente, es acusado de manejar laboratorios químicos de drogas clandestinas para el cártel mexicano. Enfrenta cargos por tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Silvano Francisco, también detenido en Colombia, combate su proceso de extradición y es acusado de tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Se le señala como operador de los laboratorios clandestinos del cártel.

Liborio “N”, conocido como ‘El Karateca’, y Luis Javier “N”, ‘El Fourteen’, se enfrentan a la confrontación por exportar fentanilo a Estados Unidos.

Alan Gabriel “N”, otro de los buscados por la DEA, es acusado de tráfico de drogas, posesión de armas y lavado de dinero. Su papel en el tráfico de fentanilo ha sido señalado, llegando al punto de que la misma DEA realizó compras de fentanilo a través de agentes encubiertos al propio Alan Gabriel “N”.

Relacionados

Los que saben