Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La DEA incluye a Iván Archivaldo ‘El Chapito’ y su banda en la lista de criminales más buscados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha incluido a Iván Archivaldo “N”, alias ‘El Chapito’, hijo de Joaquín Guzmán Loera y líder de una célula de un cártel, en su lista de los más buscados, ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

En conjunto con “El Chapito”, siete operadores más de la misma organización también son buscados por la DEA. Uno de ellos es Oscar Noé “N”, conocido como ‘Panu’, líder de un grupo y guardaespaldas personal de Iván Archivaldo. Fuentes de inteligencia militar en México lo señalan por su participación en el operativo para liberar a Ovidio “N” en Culiacán, Sinaloa, en octubre de 2019. Además, enfrenta cargos por conspirar para traficar fentanilo, lavado de dinero, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego. Se ofrece una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por su localización.

Kun Jiang, de origen chino, también es buscado por la DEA debido a sus vínculos con el tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Está identificado como uno de los principales proveedores de precursores químicos para la producción de fentanilo por el cártel mexicano. La recompensa por información sobre su desfile es de un millón de dólares, al igual que por los otros cinco operadores de la célula liderada por Iván Archivaldo.

Carlos Omar “N”, detenido en Colombia con un proceso de extradición pendiente, es acusado de manejar laboratorios químicos de drogas clandestinas para el cártel mexicano. Enfrenta cargos por tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Silvano Francisco, también detenido en Colombia, combate su proceso de extradición y es acusado de tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Se le señala como operador de los laboratorios clandestinos del cártel.

Liborio “N”, conocido como ‘El Karateca’, y Luis Javier “N”, ‘El Fourteen’, se enfrentan a la confrontación por exportar fentanilo a Estados Unidos.

Alan Gabriel “N”, otro de los buscados por la DEA, es acusado de tráfico de drogas, posesión de armas y lavado de dinero. Su papel en el tráfico de fentanilo ha sido señalado, llegando al punto de que la misma DEA realizó compras de fentanilo a través de agentes encubiertos al propio Alan Gabriel “N”.

Relacionados

Los que saben