El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La SCJN reserva información sobre adquisición de vacunas contra Covid-19 por cinco años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido reservar por un período de cinco años la información relacionada con la adquisición de vacunas contra Covid-19 en el país. Esta medida afecta las resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) durante el año 2021, en relación a los contratos vinculados a las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y CanSino.

La decisión de la Corte de reservar la información se basa en la consideración de que su divulgación no debe dar lugar a la exposición de datos que pueden ser utilizados para generar amenazas o inquietudes acerca de la aplicación o el suministro de las vacunas destinadas a la mexicana.

Cabe destacar que la Corte había dictaminado en el pasado que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) debía hacer pública la documentación relacionada con la autorización de la vacuna ‘CoronaVac’, desarrollada por la farmacéutica Sinovac. Sin embargo, en el presente caso, la SCJN ha optado por la reserva de la información concerniente a las adquisiciones de vacunas contra el Covid-19 por un período de cinco años.

Relacionados

Los que saben