El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador desafía a ministros de la SCJN: «A ver si se atreven» a detener distribución de libros de texto

Esta confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial no es la primera en el gobierno de López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un nuevo capítulo de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a hacer declaraciones controvertidas, esta vez desafiando abiertamente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación a la distribución de libros de texto gratuitos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su conferencia matutina, López Obrador abordó la controversia que rodea la distribución de estos materiales educativos y afirmó que más que un asunto meramente jurídico, el tema es político. Hizo referencia a la impugnación presentada por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en contra de la distribución de los libros de texto. Según el mandatario, esta impugnación, al igual que otras similares presentadas por gobernadores de oposición, es un intento de frenar la distribución de los libros con fines políticos y no jurídicos.

La cuestión central radica en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe decidir si la distribución de los libros de texto se ajusta a la Constitución mexicana. López Obrador planteó que los ministros de la SCJN tienen la responsabilidad de tomar esta decisión y que, de favorecer a los gobernadores de oposición, estarían violando la Constitución al poner intereses políticos por encima de los derechos educativos de los estudiantes.

En tono desafiante, el presidente retó a los ministros a actuar en contra de la Constitución. Criticó que los salarios de los ministros de la SCJN sean superiores al suyo y sugirió que esto en sí mismo podría considerarse una violación a la Carta Magna.

«No pueden hacerlo todos los días», subrayó López Obrador, refiriéndose a las supuestas violaciones a la Constitución por parte de los poderes judiciales. Insinuó que las acciones pasadas de la Suprema Corte ya habrían sido una forma de vulnerar la Carta Magna.

Esta confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial no es la primera en el gobierno de López Obrador. Ha habido varias ocasiones en las que ha expresado su descontento con decisiones judiciales que, desde su perspectiva, han favorecido a intereses contrarios a su gobierno y a la llamada «Cuarta Transformación».

Relacionados

Los que saben