HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
66 %
2.5kmh
98 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
19 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

López Obrador desafía a ministros de la SCJN: «A ver si se atreven» a detener distribución de libros de texto

Esta confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial no es la primera en el gobierno de López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un nuevo capítulo de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a hacer declaraciones controvertidas, esta vez desafiando abiertamente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación a la distribución de libros de texto gratuitos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su conferencia matutina, López Obrador abordó la controversia que rodea la distribución de estos materiales educativos y afirmó que más que un asunto meramente jurídico, el tema es político. Hizo referencia a la impugnación presentada por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en contra de la distribución de los libros de texto. Según el mandatario, esta impugnación, al igual que otras similares presentadas por gobernadores de oposición, es un intento de frenar la distribución de los libros con fines políticos y no jurídicos.

La cuestión central radica en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe decidir si la distribución de los libros de texto se ajusta a la Constitución mexicana. López Obrador planteó que los ministros de la SCJN tienen la responsabilidad de tomar esta decisión y que, de favorecer a los gobernadores de oposición, estarían violando la Constitución al poner intereses políticos por encima de los derechos educativos de los estudiantes.

En tono desafiante, el presidente retó a los ministros a actuar en contra de la Constitución. Criticó que los salarios de los ministros de la SCJN sean superiores al suyo y sugirió que esto en sí mismo podría considerarse una violación a la Carta Magna.

«No pueden hacerlo todos los días», subrayó López Obrador, refiriéndose a las supuestas violaciones a la Constitución por parte de los poderes judiciales. Insinuó que las acciones pasadas de la Suprema Corte ya habrían sido una forma de vulnerar la Carta Magna.

Esta confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial no es la primera en el gobierno de López Obrador. Ha habido varias ocasiones en las que ha expresado su descontento con decisiones judiciales que, desde su perspectiva, han favorecido a intereses contrarios a su gobierno y a la llamada «Cuarta Transformación».

Relacionados

Los que saben