HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
46 %
2.7kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
33 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

López Obrador festeja la reducción de pobreza en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su habitual conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró con satisfacción los avances en la disminución de la pobreza y la reducción de la brecha de ingresos entre los sectores más ricos y los más desfavorecidos de la sociedad mexicana.

El mandatario destacó los datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que corroboran los logros alcanzados durante su administración en materia de combate a la pobreza y desigualdad.

López Obrador enfatizó que se ha experimentado una reducción histórica en la pobreza y la desigualdad durante su tiempo en el cargo. Hizo referencia a las cifras que respaldan esta afirmación, señalando que 5.1 millones de personas ahora tienen acceso a una mejor alimentación, lo que ha aumentado el indicador de seguridad alimentaria.

El presidente detalló los cambios en la desigualdad de ingresos a lo largo de los gobiernos anteriores, subrayando que su administración ha logrado una disminución significativa en esta brecha. También mencionó que se está trabajando para mejorar el sistema de salud en el país.

El Coneval reafirmó que los indicadores muestran una disminución de la pobreza y la desigualdad, lo que llenó de orgullo al presidente. López Obrador pidió a los medios de comunicación manejar los datos con cuidado y resaltó la importancia de su estrategia de priorizar a los más necesitados.

El mandatario mostró gráficos que ilustran la reducción de la pobreza a lo largo de los años y concluyó expresando su convicción de que esta tendencia continuará en los informes futuros.

López Obrador cerró la conferencia invitando a la sociedad a reflexionar sobre estos avances y agradeciendo a los reporteros por su cobertura, subrayando la importancia de informar con precisión y transparencia.

Relacionados

Los que saben