El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Los nuevos libros de texto gratuitos en México

Antonio Lagunes Fuertes


Recientemente, se han generado críticas y observaciones hacia los nuevos libros
de texto gratuitos. Estos análisis, realizados por especialistas, actores educativos
y padres de familia, señalan que estos materiales educativos contienen errores,
tales como contenido ideológico, incumplimiento a procesos jurídicos y
pedagógicos, así como deficiencias técnicas. No obstante, el presidente Andrés
Manuel López Obrador ha defendido la distribución de los nuevos libros,
argumentando que las críticas provienen de ‘conservadores’ que han estado en
contra de ellos durante décadas [1]. Además, la Secretaría de Educación Pública
(SEP) ha declarado que ha cumplido con todos los requerimientos judiciales y que
está en condiciones de publicar los programas de estudio que sirven como base
para la elaboración de los nuevos libros.


Los libros de texto gratuitos han desempeñado un papel crucial en el sistema
educativo mexicano al proporcionar acceso equitativo a los materiales educativos
para todos los estudiantes, sin importar su situación socioeconómica. Además,
contribuyen al fortalecimiento del aprendizaje de los alumnos y complementan lo
que los maestros transmiten en el aula, constituyéndose en una herramienta
esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje. No obstante, su sesgo
ideológico ha generado preocupación entre padres de familia, maestros y
especialistas en educación. Se ha señalado que estos libros presentan una carga
ideológica con elementos de comunismo y buscan adoctrinar a los estudiantes.
Asimismo, se crítica que abordan el tema de género como una construcción social,
lo que ha generado controversia en la sociedad. La alta carga ideológica ha sido
señalada como un atentado contra la política educativa establecida en la
Constitución Mexicana[2].


Otra crítica importante se relaciona con el incumplimiento a los procesos jurídicos
y pedagógicos en su elaboración. Se ha señalado que el gobierno federal elaboró,
imprimió y distribuyó los nuevos libros en la opacidad, sin seguir el procedimiento
de consultas y análisis establecido por la Ley General de Educación. Esto ha
llevado a algunos grupos a ampararse para evitar la imposición de estos libros en
el próximo ciclo escolar [3]. La falta de transparencia en su elaboración y la
ausencia de consulta han generado inquietud y desconfianza en los padres y
maestros respecto a la calidad y pertinencia de los contenidos.


Además, se han detectado deficiencias técnicas en los libros, lo que afecta su
calidad como material educativo. Entre estas deficiencias, se ha señalado que en
matemáticas carecen de mayor contenido, actividades y adolecen de una
secuencia precisa en los aprendizajes. Estas deficiencias pueden dificultar la
comprensión y el desarrollo de habilidades en esta materia clave para la mejora
académico de los estudiantes. Asimismo, se han encontrado graves faltas de
ortografía en algunos libros, lo que afecta la calidad del contenido educativo que
se brinda a los educandos.


En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la ciencia, se critica la
reducción en la instrucción de ciencias exactas y el enfoque excesivo en la carga
ideológica. Se ha argumentado que esto representa un retroceso en la formación
de los estudiantes, quienes necesitan una sólida preparación en ciencias y
tecnología para enfrentar los desafíos del mundo actual. La educación debe
garantizar una formación integral y objetiva, evitando la imposición de ideologías y
respetando los procesos legales y pedagógicos establecidos.


Es crucial tener en cuenta estas críticas al evaluar el impacto y la efectividad de
los libros de texto gratuitos en México, y en su caso, se deben realizar los ajustes
necesarios para asegurar que la educación de los estudiantes mexicanos esté
basada en una formación integral, objetiva y adecuada a las necesidades del siglo
XXI. La transparencia en la elaboración de los libros, la consulta a expertos en
educación y a la comunidad educativa son fundamentales para garantizar la
calidad y pertinencia de los materiales educativos, toda vez que constituyen una
herramienta valiosa para garantizar el acceso equitativo a la educación, por lo que
es indispensable que sean precisos, equilibrados y efectivos en su propósito
educativo, garantizando tanto el valor en la enseñanza como el respeto a los
procesos democráticos y plurales que deben sostener cualquier herramienta de
educación pública.


Referencias:
1 SEP: estos son los errores que detectaron en los nuevos libros de texto. Disponible en
https://www.radioformula.com.mx/nacional/2023/7/25/sep-estos-son-los-errores-quedetectaron-en-los-nuevos-libros-de-texto-772981.html
2 Libros de texto gratuitos tienen ideología marxista y socialista, adviertan. Disponible en:
https://www.publimetro.com.mx/nacional/2023/03/27/libros-de-texto-gratuito-con-unadoctrinamiento-marxista-y-socialista-denuncia-organizaciones/
3 Libros de texto gratuitos; entre opacidad e ideología. Disponible en:
https://aristeguinoticias.com/3107/opinion/libros-de-texto-gratuitos-entre-opacidad-e-ideologiaarticulo/

otros columnistas