El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Manuel Velasco llama a la unidad frente al proceso electoral de 2024

Lo último

El senador con licencia Manuel Velasco confió que el sorteo de casas encuestadoras le da garantía al proceso de Morena para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de la Cuarta Transformación.

Ante miles de simpatizantes en la plaza de Toros de San Cristóbal de las Casas, el aspirante por el Verde, a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, llamó a la unidad para el proceso actual y para la contienda de 2024.

“Son encuestas serias, son encuestas profesionales, pero hay que recordar que la encuesta madre es la encuesta interna de Morena que es la que hace el muestreo y la ponderación de la misma encuesta, entonces eso garantiza completa neutralidad y que va hacer un método confiable para todas y todos los aspirantes y que va ganar el que la gente decida”, expresó en entrevista.

Durante la asamblea reiteró que su propuesta está en construir grandes acuerdos con todas las fuerzas políticas del país en favor de los mexicanos.

“Promovemos una política de menos pleito y de más acuerdos, una política de que la lucha no es entre hermanos, la lucha no es entre mexicanos”, lanzó.

“Les pido que estos últimos días que estamos por concluir este proceso váyanos con más fuerza, entusiasmo y entereza que nos ha caracterizado”, pidió a los asistentes al evento.

Velasco Coello dijo que de favorecerle los resultados dará continuidad a los programas sociales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la pensión para adultos mayores, la beca a estudiantes y personas con discapacidad, incluso habló de nuevos apoyos como pensión a madres solteras, útiles para estudiantes y titulación gratuita a universitarios.

“Nosotros estamos planteando seguir todo lo bueno que ha hecho el Presidente, pero elevarlo al siguiente nivel”, externó durante su tercera gira a la entidad.

El pevemista, quien gobernó la entidad entre 2012 y 2018, recordó que el próximo año se cumplen 200 años de la anexión de esta entidad a la Federación y por ende el país debe declararlo año de Chiapas.

“Chiapas será el destino de AMLO una vez que concluya su encomienda, por eso el 2024 debe ser declarado el año de Chiapas, el año de la mexicanidad chiapaneca”, arengó Velasco.

Por la tarde el senador con licencia continuará su gira con otro encuentro masivo en Villaflores, en la región de la frailesca.

Relacionados

Los que saben