HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

NASA informa que julio fue el mes más caluroso de la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un preocupante acontecimiento que refuerza la urgencia de abordar la crisis climática, el mes de julio de 2023 ha sido declarado oficialmente como el mes más caluroso jamás registrado en el registro histórico de temperaturas mundiales, según los expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Esta noticia resalta la importancia del liderazgo en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de tomar medidas concretas para mitigar sus devastadores efectos.

El análisis meticuloso realizado por el GISS revela que las temperaturas en julio de este año fueron 1,1 grados Celsius más altas que el promedio registrado entre 1951 y 1980. Estos datos ofrecen una clara evidencia de que el calentamiento global es una realidad innegable, impulsada principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana. Los cinco julios más calurosos desde 1880 han ocurrido en los últimos cinco años, lo que subraya la persistente tendencia del calentamiento global.

Las regiones afectadas por este calor extremo se extienden por todo el mundo, incluyendo Sudamérica, África del Norte, América del Norte y la Península Antártica. En algunas áreas, las temperaturas han aumentado hasta 4 grados centígrados, lo que ha resultado en alertas térmicas para decenas de millones de personas y ha causado cientos de enfermedades y lamentables fallecimientos. La magnitud del cambio climático es innegable y destaca la necesidad urgente de tomar medidas para limitar sus impactos.

Katherine Calvin, científica jefe y asesora principal sobre el clima en la sede de la NASA en Washington, enfatiza la importancia de abordar el cambio climático y sus consecuencias en los ecosistemas y las comunidades en todo el mundo. «El cambio climático está afectando a las personas y los ecosistemas en todo el mundo, y esperamos que muchos de estos impactos se intensifiquen a medida que continúe el calentamiento», declara.

El compromiso de la NASA en recopilar y analizar datos de temperaturas de diversas fuentes, incluidas estaciones meteorológicas en tierra y sensores en el mar, respalda la necesidad de proporcionar información precisa y confiable sobre el cambio climático. Gavin Schmidt, director del GISS, enfatiza que el calor extremo y sus efectos mortales son el resultado directo de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asumido la crisis climática como una amenaza existencial y ha tomado medidas concretas para abordarla. Ali Zaidi, asesor nacional de la Casa Blanca en asuntos climáticos, destaca la importancia del enfoque de Biden y resalta las políticas impulsadas por el Ejecutivo estadounidense para combatir el cambio climático. Las acciones de Biden, incluida la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación y la inversión climática más grande de la historia, muestran un liderazgo sin precedentes en la lucha contra la crisis climática.

A medida que los impactos del cambio climático continúan intensificándose, es crucial que se tomen medidas inmediatas y efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar los daños al medio ambiente y las comunidades en todo el mundo. El futuro del planeta y las generaciones futuras dependen de las decisiones y políticas que se adopten en este momento crítico.

Relacionados

Los que saben