El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
82 %
2.4kmh
100 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °
Jue
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

NASA informa que julio fue el mes más caluroso de la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un preocupante acontecimiento que refuerza la urgencia de abordar la crisis climática, el mes de julio de 2023 ha sido declarado oficialmente como el mes más caluroso jamás registrado en el registro histórico de temperaturas mundiales, según los expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Esta noticia resalta la importancia del liderazgo en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de tomar medidas concretas para mitigar sus devastadores efectos.

El análisis meticuloso realizado por el GISS revela que las temperaturas en julio de este año fueron 1,1 grados Celsius más altas que el promedio registrado entre 1951 y 1980. Estos datos ofrecen una clara evidencia de que el calentamiento global es una realidad innegable, impulsada principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana. Los cinco julios más calurosos desde 1880 han ocurrido en los últimos cinco años, lo que subraya la persistente tendencia del calentamiento global.

Las regiones afectadas por este calor extremo se extienden por todo el mundo, incluyendo Sudamérica, África del Norte, América del Norte y la Península Antártica. En algunas áreas, las temperaturas han aumentado hasta 4 grados centígrados, lo que ha resultado en alertas térmicas para decenas de millones de personas y ha causado cientos de enfermedades y lamentables fallecimientos. La magnitud del cambio climático es innegable y destaca la necesidad urgente de tomar medidas para limitar sus impactos.

Katherine Calvin, científica jefe y asesora principal sobre el clima en la sede de la NASA en Washington, enfatiza la importancia de abordar el cambio climático y sus consecuencias en los ecosistemas y las comunidades en todo el mundo. «El cambio climático está afectando a las personas y los ecosistemas en todo el mundo, y esperamos que muchos de estos impactos se intensifiquen a medida que continúe el calentamiento», declara.

El compromiso de la NASA en recopilar y analizar datos de temperaturas de diversas fuentes, incluidas estaciones meteorológicas en tierra y sensores en el mar, respalda la necesidad de proporcionar información precisa y confiable sobre el cambio climático. Gavin Schmidt, director del GISS, enfatiza que el calor extremo y sus efectos mortales son el resultado directo de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asumido la crisis climática como una amenaza existencial y ha tomado medidas concretas para abordarla. Ali Zaidi, asesor nacional de la Casa Blanca en asuntos climáticos, destaca la importancia del enfoque de Biden y resalta las políticas impulsadas por el Ejecutivo estadounidense para combatir el cambio climático. Las acciones de Biden, incluida la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación y la inversión climática más grande de la historia, muestran un liderazgo sin precedentes en la lucha contra la crisis climática.

A medida que los impactos del cambio climático continúan intensificándose, es crucial que se tomen medidas inmediatas y efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar los daños al medio ambiente y las comunidades en todo el mundo. El futuro del planeta y las generaciones futuras dependen de las decisiones y políticas que se adopten en este momento crítico.

Relacionados

Los que saben