Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Panistas vs priistas, lucha civilizada

CON LA decisión de Santiago Creel Miranda, de no seguir en la carrera por la coordinación general del Frente Amplio por México, que posteriormente dará como resultado la candidatura a la presidencia de la república, se define el escenario político nacional de la oposición para quedarse en la disputa solamente dos mujeres con el mismo perfil político para enfrentar los embates del partido político en el poder a la hora de las elecciones constitucionales del dos mil veinticuatro en el proceso de sucesión presidencial.

Quedan pues, por el lado priista Beatriz Paredes Rangel con su mano derecha que representa Enrique de la Madrid Cordero, y por el panismo Xóchitl Gálvez Ruiz con el respaldo de Santiago Creel Miranda. Dos opciones que por primera vez se ven en México, en la lucha por llegar a tener el honor de buscar la presidencia de la república, para cuando sean los tiempos políticos y legales establecidos en el orden constitucional que se tiene en el país.

Dos mujeres con un amplio respaldo popular y que todo parece ser una verdadera unidad política, pues ambas aspirantes han determinado que cualquiera que sea la elegida por el Frente Amplio por México, como su coordinadora, la otra se sumará sin recelos ni contrariedades para concretar las aspiraciones políticas del bloque opositor, desapareciendo, incluso, el fantasma de los dados cargados de los cuales se vino hablando en los recientes días.

De esta manera, en el Frente se determinará dentro de una lucha civilizada de priistas contra panistas, quién de las dos mujeres será la que tenga en el futuro inmediato la responsabilidad de hacer realidad lo que el pueblo está buscando en este momento, es decir, un nuevo rumbo político para la nación y volver, de esta forma, a encauzar el verdadero desarrollo del país, sin venganzas, sin temores, sin triunfalismos negativos, sin remordimientos políticos ni siquiera necedades, tampoco prepotencia y un mal uso del poder, con la única finalidad de que México, vuelva a ser el país de todos y no solamente de una sola persona, con una sola decisión sobre su futuro.

Sí, al final habrá candidata a la presidencia de la república con un perfil adecuado, con preparación, experiencia y amplia voluntad política, con el permanente llamado a la unidad y a la reconciliación nacional.

                                                 ——————————

SERÁ CLAUDIA, POR CAPRICHO PRESIDENCIAL

TODO PARECE INDICAR que no habrá marcha atrás por parte del presidente de la república, para definir a su corcholata que buscará la candidatura para el dos mil veinticuatro. Será Claudia por capricho presidencial y como luego dicen que los caprichos cuestan, será un alto costo esta decisión con la que Morena se tendrá que conformar para poder aspirar a la continuación del proyecto político de López Obrador.

Nuevamente, Marcelo Ebrard, la única carta del presidente que de verdad tiene posibilidades de ganar las elecciones, tendrá que ser sacrificada en aras de concretar los caprichos del presidente, echando por tierra los verdaderos deseos de la militancia morena, bajo una estrategia fallida desde este momento. Se sabe que dentro del partido se mueven con insistencia diversas corrientes que darán como resultado que tarde o temprano, Morena, tenga que experimentar sus primeras fracturas políticas.

Aunque Marcelo Ebrard, diga que no se irá del partido Morena, no podrá detener la ola de deslizamientos hacia otros partidos políticos, principalmente, en las opciones que representan en estos momentos las organizaciones políticas que forman parte del Frente Amplio por México, donde ya están viendo la resurrección que podría emerger en las próximas elecciones presidenciales.

El mismo presidente de la república, teme por completo que su partido político puede perder la presidencia y la mayoría en el congreso federal, pero como los caprichos son caprichos y éstos, como reiteramos, tiene su propio costo, se arriesgará con la más cercana de sus corcholatas, pero sin la plena seguridad de que esta vez saldrá victorioso.

Claudia no es, ni por asomo, garantía de un buen gobierno, tanto para Morena, como para el resto de los mexicanos y esto habrá de influir necesariamente a la hora del votar.

                                                 ——————————

LAS DIRIGENCIAS DE LA OPISICIÓN, TAMBIEN DEBERÁN UNIRSE

EN ESTE DESENVOLVIMIENTO político que se va dando dentro del Frente Amplio por México, también los dirigentes partidistas que forman parte del mismo, tendrán que ir afinando su participación en el futuro político de México.

Si gana la  oposición, como parece que estará sucediendo en las elecciones del próximo año, deberá prevalecer la paciencia, la inteligencia y la prudencia para poder entender el nuevo rumbo de la política nacional y sumarse, entre ellos mismos, para llegar a los acuerdos en el supuesto gobierno de coalición que se tendrá que dar forzosamente, donde también la propia sociedad civil tendrá que formar parte para continuar con el proceso de incorporación de todas las fuerzas políticas de México, en un solo orden y camino a seguir para darle, consecuentemente, el destino que todos anhelan para México.

                                                ——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

 

otros columnistas