HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Participa Ayuntamiento de Xalapa en el Día Mundial del Peatón

Intervienen cruces peatonales en las calles Bravo, Morelos, Alonso Güido y Sebastián Camacho

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la finalidad de mejorar cruces peatonales para brindar mayor seguridad a las personas que se trasladan a pie, personal del Ayuntamiento, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y de las secretarías de Salud, Protección Civil e infraestructura y Obras Públicas, realizó la intervención de la esquina conformada por las calles Nicolás Bravo y José María Morelos en la zona Centro del municipio.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, se trata de una acción en el marco del Día Mundial del Peatón, fundamentada en la pirámide de la movilidad, pues de acuerdo con la nueva Ley en la materia, el peatón debe ser prioritario en el desarrollo de la obra pública, seguido de los vehículos no motorizados, el transporte público y finalmente el privado.

Explicó que estas acciones se desarrollan como parte de las actividades del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), del que el Ayuntamiento forma parte.

Además del cruce con la calle Bravo, también se incluyeron los de las calles Alfonso Güido y Sebastián Camacho, todas con la calle José María Morelos.

Expresó que se trata de un ejemplo de muchas de las acciones que se pueden lograr en la ciudad por mejores condiciones de accesibilidad universal para los peatones, entre las que destacó la disposición reglamentaria de que en toda obra de infraestructura urbana se brinden dichas condiciones de accesibilidad privilegiando al peatón con 1.50 metros de ancho en banquetas, aun cuando ello signifique una reducción en el arroyo vehicular.

Asistieron a estas intervenciones, el director general de Tránsito y Seguridad Vial, José Antonio Campos Valencia; el subdirector operativo de Tránsito, Rosalino Guillén Cordero; el delegado de Tránsito y Seguridad Vial en Xalapa, Ismael Herrera Rodríguez; la secretaria técnica del Coepra, Yaneth Ladrón de Guevara Capistrán, y el subdirector de Ingeniería Vial, Erik Luna Galicia.

Relacionados

Los que saben