El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Primera muerte por influenza durante la temporada 2023

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Dirección General de Epidemiología anunció ayer la lamentable noticia de la primera muerte por influenza en el estado de Querétaro en la temporada de influenza interestacional de 2023. Hasta el momento, la entidad había registrado 62 casos positivos de influenza en esta temporada.

El informe reveló que hasta la semana epidemiológica 33, Querétaro no había reportado ninguna defunción relacionada con la influenza. Sin embargo, en la semana 34, se confirmó la trágica pérdida de una vida debido a esta enfermedad.

En términos de casos confirmados, Querétaro se posicionó como el cuarto estado con más infecciones en el país, representando el 6.4% del total nacional. El estado se ubicó por debajo de la Ciudad de México, que acumuló 124 casos (12.9% del total), Colima con 105 casos (10.9% del total) y Puebla con 90 contagios (9.3% del total).

Hasta el momento del informe, Querétaro había registrado un total de mil 986 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales el 3.1% (62 casos) resultaron positivos para influenza. Este porcentaje de casos positivos en relación con los casos sospechosos es mayor que el promedio nacional, que se situó en un 1.6%.

La DGE destacó que durante la temporada de influenza interestacional 2023 se notifican los casos confirmados de influenza en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), desde la semana epidemiológica 21 hasta la 39 de este año.

A nivel nacional, la curva epidémica de casos de influenza en esta temporada ha presentado una tendencia a la disminución desde la semana epidemiológica 24, con un ligero aumento en la semana 30, para luego continuar en descenso hasta la fecha del informe.

Hasta ese momento, se habían confirmado 963 contagios de influenza por laboratorio en el país durante la temporada interestacional, con un 77.6% atribuido a influenza B, 19.6% a influenza AH1N1, 2.5% a influenza A No Subtipificable y 0.3% a influenza AH3N2.

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años, 30 a 34 años, 40 a 44 años, menores de 1 año y 25 a 29 años. La mediana de edad de las personas contagiadas es de 27 años.

Con información de El universal

Relacionados

Los que saben