Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Primera muerte por influenza durante la temporada 2023

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Dirección General de Epidemiología anunció ayer la lamentable noticia de la primera muerte por influenza en el estado de Querétaro en la temporada de influenza interestacional de 2023. Hasta el momento, la entidad había registrado 62 casos positivos de influenza en esta temporada.

El informe reveló que hasta la semana epidemiológica 33, Querétaro no había reportado ninguna defunción relacionada con la influenza. Sin embargo, en la semana 34, se confirmó la trágica pérdida de una vida debido a esta enfermedad.

En términos de casos confirmados, Querétaro se posicionó como el cuarto estado con más infecciones en el país, representando el 6.4% del total nacional. El estado se ubicó por debajo de la Ciudad de México, que acumuló 124 casos (12.9% del total), Colima con 105 casos (10.9% del total) y Puebla con 90 contagios (9.3% del total).

Hasta el momento del informe, Querétaro había registrado un total de mil 986 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales el 3.1% (62 casos) resultaron positivos para influenza. Este porcentaje de casos positivos en relación con los casos sospechosos es mayor que el promedio nacional, que se situó en un 1.6%.

La DGE destacó que durante la temporada de influenza interestacional 2023 se notifican los casos confirmados de influenza en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), desde la semana epidemiológica 21 hasta la 39 de este año.

A nivel nacional, la curva epidémica de casos de influenza en esta temporada ha presentado una tendencia a la disminución desde la semana epidemiológica 24, con un ligero aumento en la semana 30, para luego continuar en descenso hasta la fecha del informe.

Hasta ese momento, se habían confirmado 963 contagios de influenza por laboratorio en el país durante la temporada interestacional, con un 77.6% atribuido a influenza B, 19.6% a influenza AH1N1, 2.5% a influenza A No Subtipificable y 0.3% a influenza AH3N2.

Los grupos de edad más afectados por la influenza en la temporada han sido los de 1 a 4 años, seguido por los de 5 a 9 años, 30 a 34 años, 40 a 44 años, menores de 1 año y 25 a 29 años. La mediana de edad de las personas contagiadas es de 27 años.

Con información de El universal

Relacionados

Los que saben