El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SEP asegura que no hay impedimento legal para distribuir Libros de Texto Gratuito

Lo último

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no existe ningún amparo que impida la distribución de los Libros de Texto Gratuito (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024, ni tampoco para la implementación de la nueva propuesta pedagógica del gobierno federal. Aseguró que los nuevos materiales educativos ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, y que estarán disponibles en las escuelas a partir del próximo 28 de agosto.

Durante su participación en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano en Michoacán, Ramírez Amaya destacó que la SEP ha cumplido con todos los requisitos legales solicitados. Subrayó que los nuevos LTG fueron diseñados en colaboración con maestros innovadores, investigadores y académicos, y son producto de un trabajo colectivo.

Ante docentes y especialistas, la titular de la SEP aseguró que la propuesta de transformar la educación incluye no solo nuevos LTG, sino también un nuevo plan de estudios, programas analíticos y sintéticos, y prácticas didácticas. Destacó que este enfoque busca el bienestar de los estudiantes y revalora el trabajo de los maestros, en contraposición a la anterior reforma educativa que tenía un enfoque neoliberal.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del 8 de agosto se llevarán a cabo conferencias de prensa en Palacio Nacional para presentar los nuevos LTG. Ramírez Amaya enfatizó que estas presentaciones no serán mesas de debate, sino oportunidades para compartir información sobre los avances en el sistema educativo.

Relacionados

Los que saben