Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

SSP de Veracruz detecta consumo de drogas entre estudiantes de 11 a 12 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Eleazar Guerrero Barrera, informó sobre la preocupante detección de consumo de sustancias como alcohol, tabaco y marihuana entre estudiantes de entre 11 y 12 años en la entidad.

La SSP está tomando medidas enérgicas contra los narcomenudistas a través de labores de inteligencia, logrando ponerlos a disposición de las autoridades de procuración de justicia y procesándolos penalmente.

Guerrero Barrera destacó que se ha logrado inhibir la acción de estos delincuentes y prevenir que los estudiantes se involucren en el consumo de drogas. Afirmó que se han detectado narcomenudistas cerca de las escuelas y que la SSP actúa de acuerdo con la información proporcionada por los directivos de los planteles y los informes de inteligencia.

Las estadísticas de narcomenudeo reflejan un aumento en la incidencia delictiva, lo cual es positivo ya que demuestra que se está combatiendo el problema mediante la detención de vendedores de drogas. La Dirección de Vinculación de la SSP trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz para implementar programas de prevención y concientización sobre los riesgos del consumo de drogas en las escuelas.

Guerrero Barrera resaltó la importancia de programas como «No te la juegues con las drogas» y «Si te drogas, te dañas», que buscan informar a los jóvenes sobre las consecuencias de salud, legales y sociales del uso de drogas. Estas iniciativas han llegado a alrededor de 2 mil planteles en toda la entidad.

El funcionario mencionó que en algunas ocasiones se han encontrado medicamentos controlados dentro de las escuelas, lo que ha motivado la implementación de campañas de prevención y fortalecimiento de la seguridad educativa en Veracruz.

Relacionados

Los que saben