HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SSP de Veracruz detecta consumo de drogas entre estudiantes de 11 a 12 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Eleazar Guerrero Barrera, informó sobre la preocupante detección de consumo de sustancias como alcohol, tabaco y marihuana entre estudiantes de entre 11 y 12 años en la entidad.

La SSP está tomando medidas enérgicas contra los narcomenudistas a través de labores de inteligencia, logrando ponerlos a disposición de las autoridades de procuración de justicia y procesándolos penalmente.

Guerrero Barrera destacó que se ha logrado inhibir la acción de estos delincuentes y prevenir que los estudiantes se involucren en el consumo de drogas. Afirmó que se han detectado narcomenudistas cerca de las escuelas y que la SSP actúa de acuerdo con la información proporcionada por los directivos de los planteles y los informes de inteligencia.

Las estadísticas de narcomenudeo reflejan un aumento en la incidencia delictiva, lo cual es positivo ya que demuestra que se está combatiendo el problema mediante la detención de vendedores de drogas. La Dirección de Vinculación de la SSP trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz para implementar programas de prevención y concientización sobre los riesgos del consumo de drogas en las escuelas.

Guerrero Barrera resaltó la importancia de programas como «No te la juegues con las drogas» y «Si te drogas, te dañas», que buscan informar a los jóvenes sobre las consecuencias de salud, legales y sociales del uso de drogas. Estas iniciativas han llegado a alrededor de 2 mil planteles en toda la entidad.

El funcionario mencionó que en algunas ocasiones se han encontrado medicamentos controlados dentro de las escuelas, lo que ha motivado la implementación de campañas de prevención y fortalecimiento de la seguridad educativa en Veracruz.

Relacionados

Los que saben