HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tormenta Tropical Hilary amenaza con convertirse en huracán y afectar a la Península de Baja California

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, con datos del Centro Nacional de Huracanes de Florida, informa que se ha formado la Tormenta Tropical Hilary al sur de las costas de Guerrero, en el Pacífico. Se espera que esta tormenta se fortalezca y se convierta en huracán, representando una amenaza potencial para la Península de Baja California.

La ubicación del centro de la Tormenta Tropical Hilary se encuentra a 755 km al sur-sureste (SSE) de Manzanillo, Colima. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 65 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha emitido un comunicado en el que detalla que la tormenta se localiza aproximadamente a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Además, pronostica que las bandas nubosas de Hilary provocarán lluvias intensas en regiones como Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit.

Se espera que las precipitaciones generadas por la Tormenta Tropical Hilary puedan estar acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría dar lugar a deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas mencionadas. Ante esta situación, se hace un llamado a la población para estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se emite una precaución especial a los turistas que visitan los estados afectados y a la navegación marítima en general debido al posible oleaje elevado. Se insta a mantenerse informados sobre el desarrollo de la Tormenta Tropical Hilary y tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de la población y evitar riesgos innecesarios.

Relacionados

Los que saben