El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tormenta Tropical Hilary amenaza con convertirse en huracán y afectar a la Península de Baja California

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, con datos del Centro Nacional de Huracanes de Florida, informa que se ha formado la Tormenta Tropical Hilary al sur de las costas de Guerrero, en el Pacífico. Se espera que esta tormenta se fortalezca y se convierta en huracán, representando una amenaza potencial para la Península de Baja California.

La ubicación del centro de la Tormenta Tropical Hilary se encuentra a 755 km al sur-sureste (SSE) de Manzanillo, Colima. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 65 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha emitido un comunicado en el que detalla que la tormenta se localiza aproximadamente a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Además, pronostica que las bandas nubosas de Hilary provocarán lluvias intensas en regiones como Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit.

Se espera que las precipitaciones generadas por la Tormenta Tropical Hilary puedan estar acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría dar lugar a deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas mencionadas. Ante esta situación, se hace un llamado a la población para estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se emite una precaución especial a los turistas que visitan los estados afectados y a la navegación marítima en general debido al posible oleaje elevado. Se insta a mantenerse informados sobre el desarrollo de la Tormenta Tropical Hilary y tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de la población y evitar riesgos innecesarios.

Relacionados

Los que saben