HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
71 %
2kmh
8 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Xallitic, más de 200 años de patrimonio

Se trata de un espacio icónico que hay que cuidar para conservar por más siglos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Siguiendo su vocación social desde antes de su construcción, en 1775, a solicitud del capitán de milicias Diego de Gorozpe, Xallitic inició su historia como un centro social de servicio, convivencia y armonía que sigue vigente hasta nuestros tiempos, a más de 200 años de distancia como un patrimonio que estamos obligados a cuidar.

Fue entre los días 16 de febrero al 16 de octubre de 1778 cuando se edificó la infraestructura que haría de la hasta entonces barranca de Xallitic, un lugar de abastecimiento de agua para espacios públicos como la Plaza del Rey o para uso doméstico de las viviendas ubicadas a su alrededor.

De acuerdo con el cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara, las cédulas reales que otorgan a Xalapa el estatus de Ayuntamiento, mencionan que el origen del nombre se encuentra basado en la voz Xalic-itic, cuyo significado es Fuente o Manantial en la Arena, hecho que reviste de mayor importancia a este emblemático barrio de nuestra ciudad.

Entre los años 1895 y 1912, Xallitic ya figuraba como un espacio de convivencia social y servicio en su carácter de lavaderos públicos, y más adelante, entre los años 1956 y 1962, la construcción del puente sobre la barranca y el acceso escalonado a su plazuela, hicieron de este lugar el punto idóneo para el desarrollo de actividades artísticas como su intervención por el muralista Francisco Salmerón Tinajero, con su obra, a manera de códice, “La ruta de Hernán Cortés”.

Además de haber albergado puestas en escena como Hamlet, a cargo de Guillermo Barclay; rodajes de películas como Daño Colateral (2000) o producciones universitarias como el video para redes sociales “La llorona de Xallitic”.

Así como las constantes ediciones de la estrategia de convivencia social denominada “Tardes de Xallitic”, organizada cada semana por el Ayuntamiento de Xalapa.

Datos históricos y eventos que hacen de Xallitic un Barrio Emblemático que pronto será reconocido por la Secretaría de Turismo Federal como el primer Barrio Mágico de Veracruz; galardón que como sociedad nos compromete a cuidar y conservar este espacio público para asegurar que perdure por muchos años más.

Relacionados

Los que saben