HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid avanzan en la lucha por la candidatura presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de la culminación exitosa de la recolección de firmas por parte de los integrantes del Frente Amplio por México, quienes se habían propuesto reunir al menos 150 mil rúbricas, el Comité Organizador ha dado a conocer los nombres de los aspirantes que avanzan a la siguiente etapa del proceso de selección del o la candidata a la Presidencia de la República en 2024.

El Comité Organizador anunció que cuatro aspirantes lograron juntar las 150 mil firmas requeridas, asegurando así su paso a la próxima fase del proceso. Estos son:

  1. Xóchitl Gálvez (PAN) – 554,699 firmas
  2. Beatriz Paredes (PRI) – 451,934 firmas
  3. Santiago Creel (PAN) – 358,735 firmas
  4. Enrique de la Madrid (PRI) – 344,729 firmas

En una conferencia de prensa, se informó que la suma total de las firmas alcanzó la impresionante cifra de 1.9 millones, equivalente a las rúbricas necesarias para la creación de ocho partidos políticos.

A pesar de que aspirantes como Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y Francisco García Cabeza de Vaca superaron el umbral de 150 mil firmas, algunas de ellas fueron desestimadas durante el proceso de validación. Miguel Ángel Mancera explicó en una rueda de prensa que algunas firmas no fueron validadas debido a que los ciudadanos que lo apoyaron estaban afiliados a partidos políticos o presentaban errores en sus datos.

El Frente Amplio por México continuará su proceso de selección con un foro titulado «Visiones de México», programado para el 10 de agosto. Durante este evento, los aspirantes tendrán la oportunidad de presentar sus plataformas de gobierno y exponer sus visiones para el futuro del país.

Posteriormente, del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo la primera encuesta que determinará a los tres candidatos que avanzarán en la contienda presidencial del Frente Amplio por México.

Relacionados

Los que saben