El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Y el campo ¿cuándo?

ELGOBIERNO de la cuarta transformación ha venido haciendo fuertes inversiones en obras suntuarias que no parecen ser, a corto y largo plazo, de gran beneficio para el desarrollo nacional, salvo la que pudiera concretarse con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la que no justificará, de ninguna manera el derroche de recursos que se han aplicado a otros proyectos como son la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles y hasta el mismo Tren Maya, éste último con grandes afectaciones a la naturaleza que no se podrán recuperar nunca.

Sin embargo, durante este sexenio no se ha conocido un interés por la gente del campo, dejando que la mayoría de jóvenes campesinos tengan que buscar el sustento diario de su familia en otros países como son Estados Unidos y Canadá, lo que sí, en buena parte ha servido para que las divisas hayan crecido considerablemente al grado de que han superado, incluso, las provenientes por el turismo nacional, lo que de alguna manera el propio presidente de la república ha presumido como un logro de su gobierno, sin que sea cierto, porque más bien la llegada de tanta remesa refleja, más que nada, otro de las fracasos de la actual administración al no saber como atender los prioritarios problemas del campo mexicano.

En lo que resta de este gobierno, aproximadamente trece meses y medio, ya no será posible que se pueda realizar una gran aportación al campo mexicano, puesto que se requiere de un proceso largo, pero efectivo para cumplir con la eterna deuda que tiene el gobierno federal con todos los hombres del campo.

El presidente López Obrador, nunca tuvo en su agenda la atención del campo mexicano y es ahí donde se produce gran parte de los alimentos que se consumen a diario, aunque eso sí, cuando ha sido necesario recurren a ellos para poder justificar las llamadas encuestas que le han permitido al jefe del ejecutivo federal, realizar varios de sus caprichos políticos que han llevado al país a una situación imperdonable del fracaso.

El campo seguirá, seguramente, abandonado por más décadas, aún cuando resuenan todavía aquellas promesas hechas durante la revolución mexicana, para apoyar a todos los que fueron principales protagonistas de la lucha, es decir, la clase campesina, principalmente, a la cual se le prometió tierra y libertad, pero nunca los recursos necesarios para hacerla producir.

                                                 —————————-

LOS VOTOS VERDES DELCAMPO

MORENA HACE LO SUYO para asegurarse los votos que se generarán en el campo con tan solo prometer que los programas sociales no desaparecerán en este gobierno y que son, principalmente, una aportación del presidente López Obrador, engañando de esta manera a miles o millones de ciudadanos que viven en campo y que están, de alguna manera, desinformados de la realidad.

Es por esto que el partido político en el poder ya no se preocupa demasiado, porque ahora tendrá la oportunidad de hacer proselitismo político, con ese ejército de servidores de la nación, ofreciendo el anunciado aumento a las pensiones para las personas de la tercera edad a partir del mes de enero con lo que, seguramente, ya tendrá comprados, prácticamente desde ahora, una buena cantidad de sufragios que serán depositados en las urnas del primer domingo del mes de junio del próximo año, tiempo en que se habrá de definir el nuevo rumbo del país o la misma condición en que se vive actualmente.

Este es el plano que no ha trabajado bien la oposición, ocupándose solamente de lo que pueda captar a través de las redes sociales, que en realidad no lo es todo, como algunos quisieran hacer creer, porque la lucha también se da directamente entre las personas y más donde la tecnología aún no gana el terreno que desea.

De todos modos, aquí existe un gran filón de votos que están pendientes para la jornada electoral del dos mil veinticuatro y donde pocos se han preocupado por ganar.

                                                 —————————-

AYUNTAMIENTO DE XALAPA, TRANSPARENTE

EL AYUNTAMIENTO local está por iniciar otra serie de obras de beneficio social, para lo cual está convocando a las empresas constructoras interesas a una licitación pública y poder adquirir el derecho a participar en los proyectos que se tienen definidos.

Lo anterior es con la finalidad de transparentar los procesos de concesión de las obras a realizar como son la rehabilitación y construcción de pavimento en diversas colonias de la ciudad.

Las principales obras a llevarse a cabo son concreto hidráulico para la calle independencia, entre veinte de noviembre y américas, en las colonias laureles y dos de abril. La obra incluye drenaje sanitario, red de agua potable y alumbrado público.

Además, se pavimentará con concreto hidráulico la avenida Vicente Guerrero, calle las garzas, Lomas taurinas, San Isidro y 10 de febrero en las colonias Las Águilas, Encanto del Sumidero y 23 de marzo, donde se instalará alumbrado público, drenaje sanitario y red de agua entubada.

                                                 —————————–

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

 

 

 

otros columnistas