Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

2024, la decisión está tomada

Por Edgar Hernández*

Veracruz empezará a transitar por los caminos de la democracia de cara al ánimo ciudadano en favor de la alternancia a partir del 2024 una vez que termine el largo invierno que en mala hora llevó a la gubernatura a Cuitláhuac García.

Ya por lo pronto el Frente Amplio por México que suma al PAN-PRI-PRD y a importantes líderes de opinión y del sector productivo nacional tienen claro por donde y con quién habrá de encaminar sus esfuerzos.

La decisión ya está tomada.

Quedó definido el método que en modo alguno ratificará lo que de meses atrás se ha venido realizando vía consultas partidarias y ciudadanas.

Para el cierre en el marco de una terna se decidió cerrar con la misma dinámica, es decir, a partir de un sondeo demoscópico.

Tanto la ciudadanía como la oposición organizada en partidos y grupos ciudadanos y de poder en Veracruz escogerán al más honesto, aquel que garantice conocimiento de los problemas sociales, de salud, educación y seguridad y que entienda al detalle las angustias y necesidades de los habitantes en los 212 municipios veracruzanos.

El nominado no es un tapado, tampoco una corcholata.

Es un hombre. Es un político ampliamente conocido por su caballerosidad, por su trabajo político y porque a lo largo del desempeño de sus responsabilidades de representación ciudadana ha participado y resuelto los más ingentes problemas de sus representados.

Para Veracruz ya hay un Plan de Gobierno, un decálogo de necesidades por atender y un programa emergente de reconstrucción estatal que será puesto en marcha los primeros 100 días de gobierno a fin de reactivar la economía y reanudar los programas asistenciales y de salud pública abandonados de manera irresponsable desde el 2018.

Luego del triunfo se construirá un gobierno de coalición con la participación ciudadana que será fundamental en la toma de decisiones.

Antes de la jornada electoral del 3 de junio del 2024 y en respeto a la norma electoral habrá precampaña y campaña de parte del candidato ciudadano electo, siempre en un marco de respeto al opositor u opositora y a su vida personal.

Será una oposición, sin embargo, muy consciente de que es necesario muestre la realidad que vive Veracruz y que se haga públicos los problemas de corrupción y nepotismo que se viven en Veracruz.

No habrá silencio en la exposición de motivos sobre el tema de la malversación de fondos misma que ya gobierno a partir del 2024 habrá de deslindar y resolverse en estricto apego a la ley.

No habrá perdón ni olvido.

Ya por lo pronto, aun cuando por estos días hay mucho acelere de dirigencias partidistas, grupos políticos y aspirantes con diarrea partidista habrán de respetarse los tiempos.

Nadie muere en la víspera y por más que el niño sea bonito y todos quieran ser padrinos, habrá que esperar. No será ni hoy, ni mañana o el fin de semana como adelantan los acelerados cuando se dé el destape.

Todo será a su tiempo, es cuestión de días.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas