Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

A favor de Xóchitl, o en contra de AMLO…

Mientras ya desde hace rato se entretienen con todo este cochinero al que llaman democracia; y se puede agregar el de especulativa -lo de especulativa es porque todavía no se sabe a quién señalará el dedo todopoderoso este lunes-…

Para que lo sustituya y de paso resuelva el desastre de nación que está dejando; o sea, quién será el chivo o la chiva expiatoria a quien le estallará la bomba en las manos.  Porque si ya estamos mal; pues peor que se va a poner…

Aunque si bien es cierto que el tiempo vuela; es no menos cierto que todavía le faltan muchos episodios a la tragicomedia mexicana llamada 2024.  Iremos de sorpresa en sorpresa.  Pues hay dos factores que no se han tomado en cuenta: los Narcos y los EE.UU. que sin duda tendrán mucho qué decir al respecto…

Por lo pronto el Presidente vuelve a insistir, esta vez a través de Rosa Icela -las mujeres que se visten de hombre, me dan tanta desconfianza como los hombres que se visten de mujer- que la Guardia Nacional obedezca al mando militar de la SEDENA…

O sea, que los militares se encarguen de la seguridad.  En pocas palabras, militarizar al País; lo que por un lado estará bien; si con ello se logra acabar con la delincuencia; ya en grado de escándalo, dominando la mayor parte del territorio nacional… 

Por lo que habrá de poner mano dura, como el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desafiando a todas las organizaciones de Derechos Humanos. O como en México, durante la Presidencia de Plutarco Elías Calles (1877 – 1945)…

Cuando en la hoy CDMX se acabó con la delincuencia toda vez que se aplicó la Ley Fuga.   Pero murió gente inocente, se le cuestionó al entonces Inspector de Policía el General Roberto Cruz Díaz (1888 – 1990) tal vez sí; pero la gente inocente ya estaba muriendo en las calles; y había que detenerlos…

Sin embargo, sí se continúa la línea de los abrazos, no balazos que se ha llevado desde hace cinco años, las posibilidades de que esto vaya a mejorar, serán nulas…

Pues distraídos con esta simulación de precandidaturas ensalzadoras del proyecto de la T de 4ª, se pasa por alto que el río subterráneo más largo del mundo, el Sac Actun, con aguas tan claras que se puede ver el lecho, está siendo contaminado por la construcción del Tren Maya, donde se aseguró que no se tiraría un solo árbol, “ni uno solo”, aseguró públicamente el Presidente López Obrador.

Cambiando de tema…

Como es ya su costumbre, López Obrador, en compañía de todo un séquito de gobernadores y secretarios de Estado, “inauguró” el tren maya en su recorrido hacia Chichen Itzá, a la asombrosa velocidad de 30 kilómetros por hora, por estar haciendo pruebas.  Y todo esto después de una hora y cuarto de estar detenido por algún desperfecto…

Referente al proyecto; en medio de 3 partidos tan disímbolos en sus ideologías, pero tan afines en sus ambiciones como son el PRI, el PAN y el PRD, la ya candidata oficial, no supo qué responder a los reporteros cuando en su visita al tramo 5 del Tren Maya, le preguntaron si lo cancelaría o no. Ella respondió que aún analizará el proyecto si llega a ganar las elecciones…

O sea, que a pesar de ser un tema tan ampliamente discutido, no se quiso comprometer para ningún lado; como seguramente lo volverá a hacer cuando tenga que decidir sobre un tema tan escabroso como lo es el del aborto, que genera posiciones antagónicas entre el PAN y el PRD…

Lo que anticipa, que si llega a ganar la Presidencia, tendrá muy poco margen de maniobra, antes de que alguno la empiece a llamar traidora.  Y se repite el caso.  Votaron por López Obrador, o en contra de Peña Nieto.  Ahora votarán por Xóchitl, o en contra de López Obrador.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas