El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO advierte sobre lucha del crimen organizado por el control de territorio para guardar droga

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su preocupación ante la viralización de un video que muestra a hombres armados en Frontera Comalapa, Chiapas. Considera que esta difusión es parte de una estrategia de propaganda impulsada por «la derecha, el bloque conservador».

Según el presidente, grupos de delincuencia organizada podrían estar compitiendo por el control del territorio para almacenar drogas procedentes de Centroamérica. En respuesta, ha ordenado un aumento de la presencia de la Guardia Nacional en la región.

López Obrador destacó que, a pesar de la propagación de este video, no se han producido muchos asesinatos en Chiapas en general. Subrayó que estos incidentes están limitados a una región específica que ya está siendo atendida por la Guardia Nacional. También reconoció que estos grupos delincuenciales han interrumpido el suministro de energía eléctrica y no han permitido que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad restablezcan el servicio. Se comprometió a resolver esta situación para el beneficio de la población.

El presidente envió un mensaje a la población de los municipios fronterizos de Chiapas, instándolos a no involucrarse en actividades ilegales y a no caer en provocaciones. Anunció que se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en la región y afirmó que seguirán enfrentando y contrarrestando campañas de propaganda, ya que considera que estas acciones están relacionadas con el proceso electoral de 2024.

Finalmente, López Obrador mencionó la importancia del Tren Maya y cómo esta obra ya está teniendo un impacto positivo en la economía y el turismo de Chiapas.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben