El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO busca encuentro con Biden en noviembre para abordar la crisis migratoria, revela Alicia Bárcena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere viajar a Washington en el mes de noviembre para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para conversar sobre migración, ayuda para el desarrollo y narcotráfico.

La declaración de Bárcena se da en medio de un incremente en el número de migrantes que avanzan a través de México, lo que obligó a cerrar algunos cruces fronterizos entre ambos países, y a que Ferromex, la mayor compañía ferroviaria mexicana, suspendiera la operación de 60 trenes porque una gran cantidad de migrantes estaban viajando en los vagones en calidad de polizones.

Indican que, aparentemente, la mayor parte de los migrantes son venezolanos, y muchos dijeron haber cruzado a través de la selva del Darién, en la frontera de Colombia con Panamá.

Alicia Bárcena dijo en conferencia de prensa en Nueva York que los albergues para migrantes en Ciudad Juárez están al 95 por ciento de su capacidad, y que el gobierno mexicano está muy preocupado por el cierre de los crucen fronterizos y por el aumento en la migración, en especial dada la difícil relación de México con el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Cabe señalar que el mandatario texano ha endurecido las inspecciones de camiones en la frontera y ha colocado una serie de barreras flotantes sobre el Río Bravo para intentar disuadir a los migrantes de ingresar a Estados Unidos.

La secretaria de Relaciones Exteriores sugirió que se debería hacer más para impedir el flujo de migrantes a través del Darién, y que el suspender las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela podría ayudar a que algunas personas regresen a su país de origen.

Agregó que unos 140 mil migrantes esperan en Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, para realizar trámites para seguir en tránsito o para recibir papeles de solicitud de asilo, y señaló que se requiera ayuda para procesarlos.

-Con información de AP

Relacionados

Los que saben