Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO busca encuentro con Biden en noviembre para abordar la crisis migratoria, revela Alicia Bárcena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere viajar a Washington en el mes de noviembre para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para conversar sobre migración, ayuda para el desarrollo y narcotráfico.

La declaración de Bárcena se da en medio de un incremente en el número de migrantes que avanzan a través de México, lo que obligó a cerrar algunos cruces fronterizos entre ambos países, y a que Ferromex, la mayor compañía ferroviaria mexicana, suspendiera la operación de 60 trenes porque una gran cantidad de migrantes estaban viajando en los vagones en calidad de polizones.

Indican que, aparentemente, la mayor parte de los migrantes son venezolanos, y muchos dijeron haber cruzado a través de la selva del Darién, en la frontera de Colombia con Panamá.

Alicia Bárcena dijo en conferencia de prensa en Nueva York que los albergues para migrantes en Ciudad Juárez están al 95 por ciento de su capacidad, y que el gobierno mexicano está muy preocupado por el cierre de los crucen fronterizos y por el aumento en la migración, en especial dada la difícil relación de México con el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Cabe señalar que el mandatario texano ha endurecido las inspecciones de camiones en la frontera y ha colocado una serie de barreras flotantes sobre el Río Bravo para intentar disuadir a los migrantes de ingresar a Estados Unidos.

La secretaria de Relaciones Exteriores sugirió que se debería hacer más para impedir el flujo de migrantes a través del Darién, y que el suspender las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela podría ayudar a que algunas personas regresen a su país de origen.

Agregó que unos 140 mil migrantes esperan en Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, para realizar trámites para seguir en tránsito o para recibir papeles de solicitud de asilo, y señaló que se requiera ayuda para procesarlos.

-Con información de AP

Relacionados

Los que saben