El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO defiende a García Harfuch de señalamientos de vinculación con caso Ayotzinapa

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la Jefatura de Gobierno por Morena, al señalar que no se le puede juzgar por participar en la reunión de autoridades en la que se creó la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.
Afirmó que es distinto que García Harfuch haya asistido a las reuniones —que según Alejandro Encinas se realizaron en Los Pinos, en la zona militar de Iguala y en las oficinas de la entonces PGR— que  haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de la normal rural de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.

“No se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas más que eso, porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto, de ahí surge que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula, les urgía cerrar el caso”.

“Entonces hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos, lo que están sugiriendo (los medios), hasta ahora, lo que yo he visto, no hay nada más que la participación en esas reuniones“, afirmó este jueves en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Luego de que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), confirmó que el aspirante al gobierno de la CDMX fue señalado de integrar la junta de autoridades federales en la que se acordó la “verdad histórica“, el presidente aseguró que las reuniones son públicas y que incluso hay grabaciones.

Relacionados

Los que saben