HOY:

Gobierno: discurso y realidad

Fidel Herrera, descansa en paz Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad...

Gobierno: discurso y realidad

Fidel Herrera, descansa en paz Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
78 %
2.2kmh
80 %
Sáb
28 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
29 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

AMLO dice que Tren Maya se inaugurará en diciembre… o hasta septiembre de 2024

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este sábado su compromiso de que será en diciembre cuando se inaugure el Tren Maya, pero en esta ocasión indicó que a partir de ahí tendrá un “tiempo de reserva” hasta septiembre del año próximo.

Durante su gira por la península de Yucatán, durante la cual llevó a cabo un viaje de supervisión a bordo de un covoy del Tren Maya, el mandatario federal dijo que el periodo que irá desde la inauguración de la megaobra hasta septiembre de 2024, mes en el que finalizará su periodo al frente del Ejecutivo, será “para dejar operando todo, funcionando todo”.

Esto contrasta con lo declarado por el presidente López Obrador en varias ocasiones sobre la fecha en que comenzaría a operar este proyecto de su administración, llegando incluso a afirmar que se inauguraría, así “llueva, truene o relampaguee”, en diciembre próximo.

Cabe señalar que la tarde de este sábado el convoy del Tren Maya en el que viajaba el presidente López Obrador durante su segundo recorrido de prueba en Yucatán se quedó varado en Yaxcabá por espacio de una hora.

El incidente ocurrió cuando el mandatario —quien iba acompañado por uno de sus hijos, así como por integrantes de su gabinete, gobernadores y otras personalidades— se dirigía a la inauguración de Chichén Viejo, lo que causó

El evento, que estaba programado a las 13:45 horas, empezó en torno a las 18:40 horas, retraso durante el cual invitados y medios de comunicación estuvieron esperando el arribo del presidente y su comitiva.

El presidente López Obrador se disculpó por la larga demora que tuvo para llevar al evento.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo, el retraso se dio porque estuvieron revisando a detalle que se pudiera circular sobre los rieles, incluso con paradas en el trayecto, porque “no es lo mismo hacerlo por aire, sobrevolando la zona”.

Relacionados

Los que saben