El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO: Extradición de Ovidio Guzmán busca evitar «politiquería» en EU.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, el pasado viernes ocurrió para no dar pretextos de “politiquería” a Estados Unidos en medio del proceso electoral de aquel país.

«Es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema de narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos. Hay dos temas que se utilizan mucho cuando hay elecciones en Estados Unidos: lo del narcotráfico y la migración”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde se le juzgará por delitos relacionados con el narcotráfico.

Ovidio Guzmán, detenido por las autoridades mexicanas en enero pasado, era uno de los narcotraficantes más buscados por EE.UU. por su participación en el tráfico de fentanilo y enfrenta ahora una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.

Al respecto, López Obrador confirmó que México tiene un convenio de colaboración con Estados Unidos para extraditar a presuntos delincuentes, por lo que el traslado de Ovidio fue a petición del Gobierno de aquel país.

“La solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y, si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República, se notifica a la persona que se va a extraditar, (que) tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez. En este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, apuntó.

Recalcó que el tema del narcotráfico está muy vigente entre los políticos de Estados Unidos que tienen como estrategia hablar de “drogas, de fentanilo y culpando a México” al igual que con la migración.

«No se puede estar haciendo publicidad, propagando politiquería tratando de afectar a México. Precisamente, para no dar ningún pretexto, para que no quede ninguna excusa, cuando se presentan estas solicitudes (de extradición) se aplican y es lo que se hizo en este caso (de Ovidio)”, enfatizó.

El Cártel de Sinaloa, según EE.UU., es el grupo narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en EE.UU., donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.

Guzmán y sus hermanos, conocidos como Los Chapitos, también están acusados de trasportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta EE.UU., de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia EE.UU. y violencia desde hace más de una década y media.

Con información de EFE

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben