Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO reafirma que se ha entregado toda la información sobre Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este jueves que el Ejército «ha entregado toda la información» relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014,

«Nosotros hemos estado entregando toda la información, la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información», afirmó López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

Las declaraciones del presidente se producen después de la reunión con las familias de los estudiantes desaparecidos, quienes argumentaron que López Obrador ha estado protegiendo al Ejército y que aún falta documentación clave en el caso.

A pesar de la insistencia de los padres, López Obrador defendió el actuar de las Fuerzas Armadas y prometió una revisión exhaustiva de la información. «Ellos sostienen eso, pero la Defensa sostiene que ya entregó toda la información, y lo que estoy planteando desde ayer es una revisión

El presidente se comprometió a continuar trabajando en el caso durante su último año en el cargo y anunció que la Secretaría de Gobernación entregará a los padres un expediente con la información recopilada hasta ahora para evitar malentendidos y desinformación.

López Obrador enfatizó que su objetivo es llegar al fondo de este asunto y cumplir con su promesa de aclarar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos, al tiempo que criticó a lo que llamó «falsarios» y «seudodefensores de derechos humanos» que han utilizado el tema para dañar a su Gobierno.

La Comisión de la Verdad del Gobierno concluyó el año pasado que la desaparición de los estudiantes fue un «crimen de Estado» en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas. El caso de Ayotzinapa ha sido un tema altamente sensible y controvertido en México y en la comunidad internacional.

Relacionados

Los que saben