HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Cuitláhuac elevó la deuda bancaria de Veracruz a 47 mil 553 millones de pesos

* Casi 4 mil 500 millones de pesos la aumentó en un semestre

* Casi 6 mil millones de pesos más de como se quedó con Duarte y Yunes

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez en lugar de disminuir la deuda pública del gobierno del estado de Veracruz, cada vez la incrementa más.

Ahora ya llega a los 47 mil 553 millones de pesos, según lo publicado en el “Segundo informe trimestral de finanza públicas” del 2023.

El monto, es algo nunca alcanzado.

Son casi 4 mil 500 millones de pesos más que el monto con el que cerró el años del 2022.

Es un crecimiento de un 10.40 por ciento con respecto a los 43 mil 54 millones 667 mil 428 pesos con el que la deuda pública bancaria de la entidad cerró en 2022.

Ese es un porcentaje exagerado.

Pero también son 5 mil 678 millones 544 mil 306 pesos más, que el monto que dejó Miguel Ángel Yunes Linares al terminar su bienio.

Los informes financieros emitidos para el segundo trimestre del año, tienen una característica especial con respecto a los anteriores documentos emitidos de éste tipo: tienen una muy baja resolución, para que se haga difícil visualizar las tablas de tipo financiero que se contienen, y por tanto su análisis.

Así, una de las principales premisas del gobierno de Cuitláhuac García y de las promesas de campaña que realizó de que iba a disminuir la deuda pública de Veracruz, no se cumple, si no que por el contrario, año con año la incrementa.

En ese sentido, el denominado “Total de la deuda pública y otros pasivos” lo elevó de 53 mil 465 millones 40 mil 377 pesos a 57 mil 226 millones 20 mil 241 pesos.

Por eso es que las finanzas públicas de Veracruz no mejoran, porque los que se sienten los grandes místicos de Veracruz en lugar de disminuir la deuda pública, la incrementan.

Y, por cierto, a los empresarios a los que ofrecieron que les iban a pagar las cuentas atrasadas, siguen sin pagarles.

otros columnistas