HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El INE da inicio al proceso electoral federal 2023-2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México dio inicio al proceso electoral federal 2023-2024 con una solemne ceremonia de honores a la bandera, en la que se congregaron destacadas personalidades políticas y electorales del país.

En el acto inaugural, se contó con la presencia de 10 consejeras y consejeros del INE, así como de los líderes de los principales partidos políticos de México. Entre los asistentes se destacaron Mario Delgado, dirigente de Morena; Alejandro Moreno, líder del PRI; y Jesús Zambrano, dirigente del PRD.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tomó la palabra y resaltó la preparación y compromiso del Instituto para llevar a cabo lo que se prevé como unas de las elecciones más complejas en la historia reciente de México. Taddei aseguró que el INE está listo para organizar un proceso electoral que será crucial para el país.

«Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa. Contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática. Convencidas y convencidos de que la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión de nuestro poder político existente en el tiempo. «, expresó la consejera presidenta.

Taddei subrayó la importancia de la consolidación del sistema nacional de elecciones como uno de los retos fundamentales. En su discurso, hizo hincapié en que un régimen democrático requiere de certeza en la transparencia de los procesos de organización, la calidad y características de los instrumentos utilizados, así como en los resultados finales. Esto destaca la relevancia de la integridad y la confiabilidad del proceso electoral en la construcción de la democracia en México.

Con esta ceremonia de inicio, el INE marca el comienzo oficial del proceso electoral federal 2023-2024, que será seguido de diversas etapas y actividades encaminadas a garantizar elecciones justas y transparentes en México.

Relacionados

Los que saben