HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El Poder Judicial no será invitado al Grito de Independencia, anuncia AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no invitará a miembros del Poder Judicial a la conmemoración del Grito de Independencia, que se llevará a cabo el 15 de septiembre en Palacio Nacional. Esta decisión se toma en medio de las tensiones que han existido entre el Ejecutivo y el Poder Judicial en los últimos tiempos.

Cuando se le preguntó si habría invitados especiales en el evento, incluyendo representantes del Legislativo y el Judicial, como había ocurrido en el pasado con el entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar, el presidente López Obrador respondió: «No, no, no, nada más es una representación del gobierno, del Ejecutivo, muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes.»

AMLO explicó que las circunstancias han cambiado y que las relaciones con el Poder Judicial no son favorables en este momento. Hizo hincapié en que esta situación es de conocimiento público y que se debe, en su opinión, a que considera que el Poder Judicial se ha posicionado en contra de las políticas de transformación que su gobierno está impulsando.

También expresó: «Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz.»

Relacionados

Los que saben